More
    InicioConsultorio¿Cómo hablar bien en público? 5 creencias que te lo impiden

    ¿Cómo hablar bien en público? 5 creencias que te lo impiden

    Publicado

    Hablar bien en público es algo que no es muy sencillo para muchas personas. El pánico escénico es algo que suele aparecer y se trata de un miedo inconsciente, feroz e impecable. Así que si no quieres caer en él, a continuación te vamos a ofrecer cuáles son las principales creencias que te lo impiden.

    Pensar que no eres un gran orador, que no sabes hablar bien en público

    La gran mayoría de las personas que tienen miedo a hablar en público piensan que no son gran ponentes. Lo mejor de todo es que tienen razón y tal y como dijo Ralph Waldo Emerson, “todo orador fue un mal orador en sus inicios”. Aunque es cierto que no necesitas ser un gran orador para hablar bien en público.

    A menudo, nuestra visión de las habilidades necesarias para realizar una tarea está sesgada. Pensamos que necesitamos saberlo todo sobre una materia para ser unos dignos ponentes, profesores o comunicadores.

    Me evaluarán y lo haré mal

    Lo primero es cierto y lo segundo, no tanto. Es probable que tengas un sesgo parecido con tu nivel de competencia. Es normal quieres hacerlo perfecto y cualquier desviación de esa supuesta perfección acabe en sensaciones negativas. Aunque esto es algo que te debe dar igual y no puedes ir por la vida siendo tan egocéntrico. Tu objetivo debe ser aportar valor, intentando ser alguien útil para tu público.

    Pensar que para hablar bien en público no te puedes equivocar

    Durante muchos años, las personas suelen llevar esta mochila a sus espaldas. Son muchas las personas a las que les preocupa tanto equivocarse que prefieren no hacer las cosas. Es, por tanto, un tipo de perfil de orador que siempre busca cualquier excusa para posponer la acción. Aunque esto es algo normal ya que vivimos en una sociedad que penaliza el error. Cada vez que te equivocas en la vida, hay alguien ahí para escarmentarte. Pero esto no es del todo malo ya que no existen los errores, sino que existe el aprendizaje.

    Necesitarás sentirte confiado para hablar bien en público

    Cuando se trata de vencer el miedo, todos pensamos que necesitamos más experiencia. La experiencia nos hará sentir más confiados y entonces no tendremos miedo y podremos hacer lo que sea que queramos hacer. La realidad es diferente y si esperas a sentirte confiado, nunca lo vas a conseguir. Así que se puede decir que el mejor truco para perder el miedo a hablar bien en público es enfrentarse a él. Así cuando lo hayas hecho una vez, la próxima será más fácil y la próxima, todavía más.

    Estar muy nervioso

    Puede que al enfrentarte a hablar en público pienses que estás nervioso pero, en realidad, lo que estás es emocionado, entusiasmado. Vas a hacer algo que te sacará de tu rutina, algo que te va a alejar de la pantalla del ordenador y que te acercará a otras personas. Tu cuerpo lo sabe y se activan las señales de emoción.

    Más recientes

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Más contenido de salud

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.