More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo ha empeorado la salud mental de la población en los últimos...

    ¿Cómo ha empeorado la salud mental de la población en los últimos años?

    Publicado

    En los últimos tiempos, se ha hablado mucho de los efectos secundarios de la COVID-19 y cómo afectan a las personas que se han contagiado. Aunque, habitualmente, cuando hablamos de estas secuelas lo hacemos de las físicas, pero en realidad, la salud mental también se ha visto resentida.

    Uno de los efectos más evidentes y tratados tras la pandemia provocada por la COVID-19 ha sido el aumento de los casos de ansiedad en los últimos dos años. Sobre todo, estos casos empezaron durante el confinamiento que se impuso en marzo de 2020, pero han continuado incluso después.

    Existen 246 millones de casos relacionados con la salud mental

    Un estudio publicado en la revista The Lancet, en octubre de 2021, ha señalado que los casos de ansiedad y depresión, han aumentado, durante la pandemia, en, aproximadamente, un 28%. Lo que supone unos 246 millones de casos de problemas relacionados con la salud mental.

    Las mujeres y personas jóvenes son la población más afectada por los casos de ansiedad. La tendencia no ha hecho más que ir en alza e incluso las llamadas a teléfonos como el de la Esperanza, han aumentado en más de un 65 por ciento desde el año 2020.

    Otros de los problemas de salud mental que ha traído la pandemia es la sensación de alteración de la vida. Pero ya no solo se refiere a la vida diaria, sino a nuestro propio plan de vida. Sobre todo, esto ha afectado, considerablemente, a las personas jóvenes. Inner Circle (una app de citas) ha lanzado una investigación que demostró que el 70 por ciento de las personas solteras europeas sentían que su plan de vida había sido retrasado a consecuencia de la pandemia.

    La irritabilidad y enfado han hecho acto de presencia tras las COVID-19

    La sensación de soledad es otro de los problemas de salud mental acaecidos tras la pandemia. Esto se vivió, fundamentalmente, durante el confinamiento de marzo y esto es algo totalmente natural.

    Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, los adultos jóvenes eran los que más parecían padecer y sufrir esta sensación de soledad. Parecen ser mayores que la de los adultos mayores, ya que el 63% de las personas entre 18 y 25 años indican sentirse solos, así como síntomas de ansiedad y depresión, principales problemas de salud mental en la actualidad.

    Por otra parte, se puede destacar que, en todas las edades, diferentes confinamientos, cuarentenas, entre las personas que ya han pasado la enfermedad, medidas restrictivas para controlar la pandemia, habrían supuesto un aumento en la presencia de sentimientos de irritabilidad y enfado.

    También han hecho acto de presencia los cambios de humor, agotamiento emocional, desesperación e incluso sentimientos pesimistas. Todo ello, ha hecho que hayan aumentado los niveles de estrés, depresión, apatía, irritabilidad, insomnio, trastornos de estrés postraumático, agotamiento emocional e ira.

    Más recientes

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...

    Más contenido de salud

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...