More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo están avanzando los trasplantes de órganos en México?

    ¿Cómo están avanzando los trasplantes de órganos en México?

    Publicado

    En Latinoamérica, México se ha posicionado como uno de los países con mayor cantidad trasplantes de órganos realizados. Es decir, el trasplante de órganos está avanzando en el país a pasos agigantados. Este avance ha sido posible gracias a la creciente cultura de la donación y que también se cuenta con leyes, reglamentos, órganos y organismos de los gobiernos federal y estatales.

    Todos ellos velan por la salud de la población y garantizan el acceso equitativo, ordenado y transparente de órganos para quienes lo requieren. Para muchas personas, un trasplante es la única alternativa para salvar la vida ante enfermedades como cirrosis, insuficiencia cardíaca, hepatitis fulminante, insuficiencia renal, cáncer de hígado, diabetes mellitus y queratocono, que destruye las córneas.

    La normativa mexicana sobre trasplantes de órganos es de las mejores de Latinoamérica

    La normativa de México, en materia de donación y trasplantes de órganos es una de las mejores en Latinoamérica y da certeza en los mecanismos de supervisión, vigilancia y control sanitario, donde participan activamente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    La normatividad se modifica continuamente para actualizarse conforme a los cambios en materia científica, tecnológica y de atención a pacientes. México ha brindado asesoría técnica, científica y normativa a países como Guatemala, Honduras y El Salvador, que carecen de una legislación sobre donación y trasplantes de órganos.

    El Cenatra es rector y trabaja de forma conjunta con autoridades locales en la definición de estrategias y acciones para que exista orden y transparencia en donación y trasplantes, así como crear programas de capacitación y enseñanza al personal médico de los sectores público y privado.

    El trasplante de córnea es el más realizado

    En México, desde agosto de 20202 a abril de 2021, se llevaron a cabo 125 trasplantes de riñón de donante fallecido y 429 de donante vivo; de hígado, 39 de donante fallecido contra 8 de vivo y de corazón se han hecho 4; de pulmón otros cuatro y de córnea, 329.

    Por último, hay que destacar que México ha actualizado los protocolos de trasplantes de órganos para garantizar la seguridad de cada órgano a trasplantarse y prevenir enfermedades infectocontagiosas de la persona donante a la receptora. Al mismo tiempo, al tiempo que la normatividad exige que cada centro hospitalario cuente con las medidas preventivas para evitar riesgos de contagio del virus SARS-CoV-2.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.