More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo es la experiencia de detección de cáncer de próstata en México?

    ¿Cómo es la experiencia de detección de cáncer de próstata en México?

    Publicado

    En los hombres de América Latina, el cáncer de próstata es el más frecuente y representa la quinta causa de muerte por un tumor. El diagnóstico tardío de este padecimiento es uno de los factores que influyen en la alta mortalidad de la región. En México, este tipo de cáncer representa un serio problema de salud. En el año 2020 se registraron 26.742 nuevos casos y 7.500 fallecimientos por este, cifras que lo ubican como la primera causa de morbilidad y muerte por cáncer en hombres.

    Con una detección temprana se puede reducir la mortalidad

    El principal objetivo de la detección temprana del cáncer de próstata es reducir la mortalidad por este padecimiento. Sin embargo, el uso de antígeno prostático específico (APE) y del tacto rectal (TR) como método de detección es un tema controversial y desde el punto de vista de los programas de salud pública no se ha logrado demostrar que son costo-efectivos. No obstante, es necesario establecer intervenciones efectivas para mejorar la detección temprana y reducir la mortalidad por esta enfermedad.

    Según las guías de práctica clínica basadas en evidencia para el diagnóstico temprano de cáncer de próstata se debe realizar una detección sistemática de los que están en mayor riesgo de esta enfermedad. Pero las recomendaciones internacionales sugieren que la prueba APE y el TR no se realicen sin que los hombres reciban consejería que les informe de los potenciales riesgos y beneficios de estas pruebas.

    ¿Quiénes tienen más riesgo de sufrir cáncer de próstata?

    Se puede afirmar que los hombres mayores de 50 años o los mayores de 45 años con historia familiar en este tipo de tumor. A su vez, también son más propensos los hombres afroamericanos mayores de 45 años y los hombres mayores de 40 años quienes tienen mutaciones genéticas BRCA2 (acrónimo en inglés de gen de predisposición al cáncer de mama). Es por eso por lo que en estos grupos de población se recomienda realizar la prueba APE al menos cada dos años.

    En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa un programa de detección de cáncer de próstata con el propósito de reducir la mortalidad por esta enfermedad. El diseño del programa indica su congruencia con las mejores prácticas clínicas. Dicho programa combina la introducción de herramientas digitales para informar a los usuarios sobre la noción de riesgo de quienes pueden padecer cáncer de próstata, a quienes se recomienda realizar la prueba de antígeno prostático y el tacto rectal.

    El IMSS también ha diseñado e integrado la evaluación del riesgo del cáncer de próstata en su herramienta digital CHKT en línea, también disponible en la app móvil “IMSS Digital” para smartphones y tablets (tanto Android como iOS). Dicha herramienta utiliza el cuestionario de síntomas prostáticos de 7 preguntas para calcular el riesgo de este tipo de cáncer en los hombres de 40 años y más con antecedente de cáncer de próstata en sus familiares directos (padre, abuelo, hermanos) y de 45 a 74 años sin este antecedente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.