More
    Iniciocoronavirus¿Cómo diferenciar entre reacciones leves y adversas de vacuna COVID?

    ¿Cómo diferenciar entre reacciones leves y adversas de vacuna COVID?

    Publicado

    Se sabe que el virus SARS-COV-2 ha afectado la vida de muchas personas. Puede afectar a una persona con infecciones leves a moderadas y, en algunas personas, incluso puede desencadenar enfermedades graves.

    Las vacunas COVID pueden provocar ciertos efectos secundarios

    En un intento por reducir las tasas de infección y evitar que las personas contraigan síntomas graves, las vacunas COVID desempeñan un papel crucial. Sin embargo, las vacunas COVID pueden provocar ciertos efectos secundarios que pueden ser similares a las reacciones leves.

    Sobre los efectos secundarios

    Tan importante como es recibir sus vacunas COVID, es igualmente crucial saber cómo manejar los diversos efectos secundarios.

    Dado el aumento en el número de casos de variantes de Delta y los peligros que acechan de una posible tercera ola, es extremadamente importante que se vacunen. Sin embargo, hay que aprender a lidiar con los pacientes con los efectos secundarios posteriores a la vacunación.

    Los efectos secundarios inducidos por la vacuna son leves y, por lo general, no provocan complicaciones físicas.

    Los efectos secundarios más comunes que experimenta la mayoría de las personas son fiebre, escalofríos, fatiga, malestar, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza y, en algunos casos, existe la posibilidad de reacciones adversas.

    Entonces, ¿cómo se les distingue?

    Cualquier problema de salud que ocurra después de la vacunación se considera un evento adverso después de la vacunación.

    ¿Qué es un evento adverso?

    Un evento adverso puede ser una verdadera reacción adversa, también conocida como efecto secundario. ES DECIR NO HAY DIFERENCIA. La cual está relacionada con la vacuna, o un evento coincidente que ocurrió después de la vacunación.

    La Oficina de Seguridad de las Inmunizaciones de los CDC, junto con la FDA y otros socios del gobierno federal. Lleva a cabo investigaciones sobre los eventos adversos que ocurren después de la vacunación.

    Tipos de eventos adversos que pueden ocurrir después de la vacunación
    Reacciones adversas (efectos secundarios)

    Las reacciones locales ocurren donde se aplicó la inyección. Por lo general, son leves y ocurren pocas horas después de la inyección. Las reacciones adversas locales notificadas con mayor frecuencia son dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección.

    Las reacciones sistémicas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, fatiga, etc. Estas reacciones suelen ser leves y pueden durar varios días.

    A menudo se resuelven por sí sólos

    Se considera que las reacciones adversas, también conocidas como efectos secundarios, son causadas por una vacuna. Por lo general, los efectos secundarios de la vacuna se identifican durante los ensayos clínicos. La intensidad de estas reacciones puede variar de leve a moderada a severa. A menudo se resuelven por sí solos y pueden requerir o no intervención médica.

    Dependiendo de la gravedad, una reacción adversa también puede considerarse un evento adverso grave.

    Notas relacionadas:

    Así es como el COVID-19 puede afectar la boca de tus pacientes

    ¿Por qué las mujeres son más propensas a los efectos secundarios de la vacuna…

    Ssa frena TOTAL amparos para que niños se vacunen contra COVID

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.