More
    InicioDesarrollo Personal¿Cómo decir no a las solicitudes irrazonables de los pacientes?

    ¿Cómo decir no a las solicitudes irrazonables de los pacientes?

    Publicado

    Algunos son tan escandalosos que las leyendas se transmiten de rango. En su mayor parte, tratamos de trabajar en equipo con nuestros pacientes para alcanzar los mejores planes de tratamiento para ellos. Sin embargo, se debe trazar una línea para no ceder a solicitudes sin sentido.

    Decir no a las solicitudes irrazonables de los pacientes:

     

    Simplemente di que no

    Si no vas a ceder a algo que te pide un paciente, dilo. No dejes que crean que puedes cambiar de opinión. Si un paciente solicita un analgésico opioide pero no cree que sea el mejor tratamiento para él, dígale que no se lo va a recetar. No les digas que no se siente cómodo recetándolo. Volverán y se desarrollará el mismo escenario.

    Explique por qué dices que no

    Rechazar una solicitud sin explicación es bastante cruel. Por ejemplo, hay doctores que a veces tienen pacientes que piden enviar una receta a nombre de otro miembro de la familia por razones de seguro. Hay que explicar que hacer esto en realidad se consideraría un fraude de seguros y que ambos podríamos meternos en problemas por hacer esto. Cuando la mayoría de los pacientes entienden por qué, lo comprenden completamente y no vuelven a preguntar.

    Ofrecer alternativas

    En el ejemplo anterior, si bien no se pudo escribir una receta con el nombre de otra persona. Sí se puede intentar encontrar medicamentos genéricos más baratos que el paciente pueda usar en su lugar. Para el paciente con dolor, en lugar de simplemente decirle que no a una solicitud de ciertos analgésicos. Se puede derivar a un especialista en manejo del dolor.

    No discutas

    Según los expertos, hay que tener en cuenta que cuando los pacientes ven a sus médicos, a menudo se encuentran en su peor momento. Necesitamos ser empáticos y permitirles un poco de espacio para desahogarse. Todos sabemos que el sistema de salud no es el mundo más fácil de navegar en estos días. Pero si el paciente se vuelve demasiado agresivo, también debemos saber cuándo decir lo suficiente, no vamos a discutir más el asunto.

    A menudo, existen pacientes que quieren discutir sobre sus facturas. No hay que participar en estas discusiones y puede remitirlas inmediatamente a un facturador. Hay que explicar qué prefieres concentrarte en sus necesidades médicas sin distracciones financieras y que pueden resolver el problema con el personal apropiado.

    Se amable

    Un paciente que solicita un medicamento opioide puede tener un dolor intenso. A menudo se les hace sentir como traficantes de drogas cuando buscan ayuda para su problema médico. Incluso si planeamos no recetar un determinado medicamento, debemos ser amables al respecto.

    Comprender por qué un paciente hace una solicitud.

    Un paciente puede venir pidiendo una resonancia magnética cerebral por un dolor de cabeza trivial. Si bien cree que esta prueba no es razonable, es posible que el paciente permanezca despierto todas las noches durante semanas con el temor de tener un tumor cerebral.

    Cuando comprenda por qué están haciendo una solicitud, puede abordar el motivo subyacente. En el ejemplo antes mencionado, puede explicar por qué sus síntomas no sugieren un tumor y no necesitan el estudio. Decir simplemente no no le sirve a este paciente en absoluto; todavía se quedan con su miedo.

    Establecer políticas por adelantado.

    Es mucho más fácil decirle a un paciente que es política de su práctica, por ejemplo, no recetar ciertos medicamentos. Asegúrese de que su personal esté de acuerdo con estas políticas y que todos le digan al paciente la misma información.

    Como médicos, se debe seguir siendo profesional ante cualquier cosa que se pueda encontrar.

    Notas relacionadas:

    6 consejos para optimizar la programación del paciente

    ¿Cómo comenzar una pasantía? ¡8 consejos que te ayudarán!

    Las 5 reglas de oro para dar consejos médicos a amigos y familiares

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.