More
    InicioCómo debe reaccionar el médico ante ataques en redes sociales

    Cómo debe reaccionar el médico ante ataques en redes sociales

    Publicado

    Es algo natural que a través de los años se transforme la forma de comunicación entre las personas, pero a lo largo de la última década se ha observado un revolución gracias al apogeo de las redes sociales, medio que cada vez es más utilizado y no sólo por los jóvenes sino por cualquiera gracias a su inmediatez y que elimina barreras como las distancias físicas.

    numero-usuarios-redes-sociales-01

    Pero de la misma forma en que se pueden destacar sus virtudes, también se deben mencionar los puntos negativos de las redes sociales, siendo el más lamentable que propician los insultos y ataques gracias al anonimato de los usuarios, lo cual no debe ser un impedimento para utilizarlas sino aprender a hacerlo de una forma correcta.

    En ese sentido, si cuentas con presencia en redes sociales y las utilizas para exponer tu trabajo profesional y opinar sobre temas de salud, es bastante probable que en algún momento recibirás un comentario negativo, ante lo cual es muy importante que nunca caigas en el juego y sepas aprovechar las críticas a tu favor.

    En primer lugar, a partir del lenguaje empleado en la crítica y sus fundamentos es que puedes determinar si vale la pena considerarlo o sólo se trata de un ataque sin sentido.

    Si observas que se trata de un comentario con un comentario vulgar y soez, lo mejor es ignorarlo porque si lo respondes lograrás el objetivo del que lo envió, además de que adentrarás en una batalla innecesaria.

    Por otra parte, si la crítica es constructiva y cuenta con bases, puedes agradecer el comentario y ver la forma en que puedes aplicar la observación para mejorar como profesional.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.