More
    InicioDa el paso a la digitalización del consultorio sin gastar mucho dinero

    Da el paso a la digitalización del consultorio sin gastar mucho dinero

    Publicado

    De acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre comercio y desarrollo, una gran parte de los emprendedores de la salud ha empezado a explorar el ambiente digital para mejorar los resultados en sus respectivas empresas de salud.

    Bajo este contexto, un sistema de gestión digital podría parecer un lujo innecesario para tu consultorio. Pero en ocasiones existen algunas señales que indican la urgencia de que tu empresa de salud sea administrada por un software de gestión o para que se incorpore a las redes sociales para llegar a más pacientes.

    Si deseas digitalizar tu consultorio sin gastar mucho dinero, toma en cuenta las siguientes recomendaciones.

    Sitio web

    Tu imagen y prestigio no sólo deben lucir en tu consultorio, sino también en una buena página web que hable bien de tu profesionalismo. Así que uno de los primeros pasos para empezar tu negocio digital sin tener que gastar demasiado dinero es creando tu propio sitio web.

    Debe ser responsivo (que se adapte al dispositivo del usuario como celular, tablet o notebook), tener buena navegabilidad y tener un buen contenido sobre los procedimientos, equipo técnico y datos de contacto.

    Un buen menú sencillo y llamativo puede tener las siguientes secciones:

    • Información acerca de la clínica o consultorio.
    • Servicios ofrecidos.
    • Casos de éxito.
    • Tus datos para que los pacientes puedan contactarte.

    Únete a Google Mi Negocio

    Google es la mayor empresa de búsquedas de internet en la que se generan millones de preguntas al día, entre ellas, sobre médicos o clínicas. Crear un perfil en esta plataforma te ayudará a decirle al mundo que tu empresa de salud existe. Una vez registrado, tu consultorio aparecerá entre los primeros resultados siempre que la persona busque algo relacionado con la especialidad que busca y, también, de acuerdo con la ubicación geográfica donde se encuentre. Y lo mejor de todo, es que herramienta es totalmente gratis.

    Incorpora WhatsApp

    Varias investigaciones han mencionado que México es el cuarto país en Latinoamérica que más usa WhatsApp. Entonces ¿por qué no incorporar WhatsApp a tu estrategia de fidelización de pacientes? Esta aplicación facilita el envío de mensajes ya sea en su versión para dispositivos móviles, o en su versión web para computadoras de escritorio o portátiles.

    Cuando incorporas este tipo de herramientas en tu consultorio, facilitas la vida de los pacientes potenciales.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.