More
    Inicio¿Cómo dar atención médica a un fumador?

    ¿Cómo dar atención médica a un fumador?

    Publicado

    La intervención de los médicos para que sus pacientes dejen de fumar, es muy común en las consultas, ya que 85 por ciento de éstas son para tratar este tipo de padecimientos.

    Gracias a las nuevas normas establecidas para las personas que fuman en lugares públicos, los médicos aseguran que disminuyó notablemente el consumo de tabaco, sin embargo aun se registran casos que provocan la muerte de 100 personas por día en México.

    Los médicos familiares, sugieren que la alternativa para que el paciente deje de fumar consiste en un tratamiento reglado con seguimiento a los seis meses y de 20 a 30 por ciento dejan de hacerlo.

    “Además, la Atención Primaria por sus características intrínsecas de accesibilidad, atención personalizada y continuidad se convierte en el marco idóneo para la captación y seguimiento de los pacientes fumadores”., explicó el doctor familiar Camarelles, procedente de España y que se encarga de ayudar a sus pacientes a dejar de fumar.

    Detalló que si si se incluye la condición de fumador en la historia clínica del paciente, se consigue triplicar la probabilidad de que reciba un consejo antitabaco. En muchos casos, se necesitarán de tres a cuatro intentos antes de que el paciente abandone el tabaco definitivamente. Por otro lado aseguró que muchos fumadores van a precisar intervenciones intensivas para apoyar sus intentos de abstinencia y consolidarlos. “En estos casos, debido además a la falta de tiempo en la consulta, se puede justificar la creación de unidades específicas para la deshabituación tabáquica”, precisó.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.