More
    InicioEstilo de vida¿Cómo cuidar el hígado tras las festividades?

    ¿Cómo cuidar el hígado tras las festividades?

    Publicado

    ¿Cómo cuidar el hígado tras las festividades?

    El hígado cumple funciones vitales para el cuerpo humano. Por tanto, mantenerlo saludable debe convertirse en una prioridad. Sin embargo, la celebración de fin de año nos regala un menú gastronómico que nos lleva a comer de más, utilizar condimentos, consumir grasas saturadas y beber licor, haciendo que su estructura se inflame y cause daños en las células.

    Tras las festividades tendremos mucho que lamentar y esa no es la idea. Por eso, sin necesidad de restringirnos y dejar de saborear la delicia de platillos, podemos seguir reglas para cuidarnos y conservar nuestra salud.

    Hábitos sanos como propósito de año nuevo

    Regular la glucosa, eliminar las sustancias toxicas, ayudar a digerir los alimentos y contribuir a enfrentar infecciones, son tareas del hígado. Por esta razón, si sobrecargamos esta estructura con mucho trabajo puede inflamarse y desarrollar enfermedades como hígado graso o cirrosis. De tal modo que, debemos de crear conciencia sobre el valioso aporte que hace, para que nuestro cuerpo este bien y evitar las desproporciones.

    El alcohol, los alimentos ricos en grasas y los azucares, son los principales factores que afectan el hígado, Sin embargo, abstenerse de beber licor, evitar las frituras y consumir alimentos colagogos y coleréticos semanas antes de empezar las festividades, hará que aumente la producción de bilis. De tal forma que, contrarreste el efecto de los factores corrosivos, que indudablemente harán parte de la celebración.

    Los recursos que nos ofrece la naturaleza, como el rábano negro y el boldo, preparadas en infusión, nos ayudan después de una cena pesada o una noche de excesos. Sin embargo, existen otras plantas medicinales como el Cardo mariano, la Cúrcuma, la Alcachofera, el Diente de león y el desmodium,  que limpian y regeneran los tejidos, convirtiéndose en una alternativa para restaurar las células hepáticas después de las festividades. (Fortunato)

    El hígado, se debe limpiar todos los días para mantenerlo saludable y que pueda cumplir con sus funciones vitales. Por tanto, implementar hábitos sanos, donde se integre el jugo de limón, tomar agua, evitar los alimentos refinados e incrementar la ingesta de frutas, verduras y hortalizas, en cada una de las comidas. Es una recomendación que se debe tener en cuenta para no enfrentarnos a molestias tras un rato de derroche y descontrol alimentario.

    El sobrepeso y el sedentarismo, también pueden afectar las funciones de este órgano, desarrollando un hígado graso o una Esteatosis hepática no alcohólica. Por tanto, aunque estemos en vacaciones o disfrutando de unos días de descanso, es importante movernos y hacer pequeñas caminatas, nadar o realizar estiramientos. Así mismo, tener el control sobre  los ingredientes que se utilizan en cada comida y sus respectivas porciones, nos hará disfrutar de las fiestas sin remordimientos. (medlineplus, s.f.)

    Cuidar el hígado tras las festividades es simple, si ya tenemos prácticas saludables durante todo el año.  Sobre todo, porque para cuidar la salud de este órgano existen plantas medicinales que pueden ayudar a regenerarlo tras las celebraciones. De la misma manera, el año nuevo nos da la oportunidad de volver a comer saludablemente, agregando nutrientes que ayudan a secretar la bilis para mantenerlo en forma y vivir sanamente

    Más recientes

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Uso de vapeadores: Estas son todas sus consecuencias pulmonares negativas

    Las consecuencias negativas por el uso de vapeadores van más allá de los pulmones porque también incluyen la salud bucal.

    Día Mundial de la Osteoporosis: Visibilizar lo Invisible

    Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha...

    FIFARMA publica informe sobre los tiempos de espera en salud en México y LATAM

    De acuerdo con FIFARMA el tiempo de espera en México para la aprobación de nuevos fármacos es de casi 6 años.

    Más contenido de salud

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Uso de vapeadores: Estas son todas sus consecuencias pulmonares negativas

    Las consecuencias negativas por el uso de vapeadores van más allá de los pulmones porque también incluyen la salud bucal.

    Día Mundial de la Osteoporosis: Visibilizar lo Invisible

    Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha...