More
    Inicio¿Cómo ayudar a tus pacientes a perder el miedo a donar sangre?

    ¿Cómo ayudar a tus pacientes a perder el miedo a donar sangre?

    Publicado

    México presenta uno de los índices más bajos de donación de sangre a nivel mundial y mientras la mayoría de los casos sólo suceden cuando algún familiar o amigo se encuentra internado, en las situaciones de donaciones altruistas el panorama no es alentador, pues sólo el 2.7 por ciento de las donaciones se reciben por esta vía.

    Al respecto, existen diversos motivos que propician esta nula participación nacional y aunque hay diversas campañas que buscan incentivar la práctica, recuerda que tú como médico también puedes encargarte de hablar con tus pacientes y aclarar ciertos temas para erradicar sus miedos y generar que ellos donen sangre en cualquier momento.

    En primera instancia, la mayoría de las personas le teme a las agujas, pero es pertinente que le aclares a tus pacientes que para donar sangre sólo se requiere de un pequeño piquete que no genera ningún dolor ni consecuencias. Además, cada extracción de sangre es suficiente para ayudar a por lo menos tres personas que requieren con urgencia el líquido.

    De igual forma, muchos se niegan a donar por temor a contraer una infección, lo cual es una mentira porque en la actualidad todas las unidades médicas cuentan con las suficientes medidas higiénicas para asegurar que todo se realice con las máximas normas de salubridad y siempre se garantizará la privacidad de cada donador. Es importante que aclares esta información con tus pacientes para evitar que se continúe propagando información errónea.

    En ese mismo sentido, le puedes recordar a tus pacientes que previo a una donación se les realizará un examen para garantizar que su sangre se encuentre en buen estado, por lo que será el equivalente a practicarse una revisión general pero sin costo, así que ellos también saldrán beneficiados.

    Por último, también puedes aprovechar y recomendarle a tus pacientes la app mexicana Blooders, la cual es conocida como “el Facebook de la donación de sangre” y actualmente cuenta con un millón 700 mil usuarios registrados.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.