More
    InicioTransfusiones de sangre podrían ayudar en el tratamiento del Alzheimer

    Transfusiones de sangre podrían ayudar en el tratamiento del Alzheimer

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (SU), en los Estados Unidos, realizaron un trabajo de investigación que identificó que el uso moderado de transfusiones sanguíneas provenientes de pacientes jóvenes dirigidas a personas diagnosticadas con Alzheimer podría resultar en una opción que beneficiaría el tratamiento clínico de la enfermedad neurológica.

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por el periódico The Guardian, la información fue revelada durante las actividades del Clinical Trials on Alzheimer’s Disease, un ciclo de conferencias celebrado en la ciudad de Boston, Massachusetts, en la costa este de los Estados Unidos.

    Sobre el trabajo de investigación, la Dra. Carol Routledge, médico especialista y directora de investigación de Alzheimer’s Research UK, detalló que el ensayo clínico se valió de 18 voluntarios de entre 18 y 30 años de edad diagnosticados con la enfermedad neurológica que fueron sometidos a un tratamiento con dichas transfusiones de sangre y placebo por un periodo de cuatro semanas. Luego de esa operación, los sujetos fueron puestos en un espacio de “purificación” para verificar los resultados por seis semanas.

    La investigación apunta a posibles signos de mejoría, pero necesitamos ver estudios mucho más amplios antes de poder decir si este enfoque podría ayudar a mejorar las vidas de las personas que viven con Alzheimer […] la enfermedad neurológica es la causa más común de demencia, afecta a medio millón de personas en el Reino Unido, y necesitamos urgentemente tratamientos capaces de detener la enfermedad en sus pistas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.