More
    InicioCómo autopromocionar tus servicios en 5 sencillos pasos

    Cómo autopromocionar tus servicios en 5 sencillos pasos

    Publicado

    Uno de los mejores recursos para satisfacer a tus pacientes es convirtiéndote en un médico que haga la diferencia a través de sus acciones.

    De acuerdo con el sitio Gestiopolis, nunca está de más que realices una lista de tus logros y que los des a conocer a tus pacientes para incrementar tus estatus profesional. Y es que, si no presumes en lo que eres bueno como profesional de la salud, podrías perder muchas oportunidades.

    Por tal motivo te presentamos 5 claves para autopromocionar tus servicios de salud sin que debas invertir demasiado en ello, según el sitio SmartupMarketing:

    Informa a tus pacientes en qué eres bueno

    • Muchas personas dicen que la modestia es un valor muy importante y que la gente debe trabajar en silencio hasta alcanzar el objetivo final. Pero recuerda que de vez en cuando no tiene nada de malo celebrar nuestros éxitos y darlos a conocer, sobre todo a tus pacientes.

    Ajusta la comunicación médico-paciente

    • Hay alguna maneras de transmitir a tus pacientes que “eres el mejor médico” sin decirlo explícitamente. Cuando te encuentres frente a un paciente nuevo, cuando busques un nuevo trabajo o si te encuentras platicando con otro colega puedes usar frases como “soy apasionado”, “estoy comprometido con mi trabajo, “hice muy bien esto y aquello” o “trabajé muy duro en esto”. Cuando comunicas este tipo de cosas, la gente responderá con entusiasmo.

    Si eres un médico comprometido, presúmelo

    • Has pasado varios años estudiando, trabajas muchas horas al día ¿y aún así crees que no te has ganado tu derecho de comunicar tus éxitos? Compartir a todos quién eres, cuáles son tus éxitos y cuál es tu vocación no es presumir, sino establecer algo que con base en tu esfuerzo has logrado.

    Demuéstralo con hechos

    • Ya que has conseguido comunicar a la gente lo que haces y qué ofreces como profesional de la salid, ahora tienes que demostrarlo con hechos. Y la prueba más confiable es tu propio trabajo. Abre un sitio web, actualiza tus redes sociales para tus pacientes para que éstos sepan cuáles son tus capacidades como médico.

    Comparte tu experiencia

    • Promueve y motiva a otras personas que hacen un buen trabajo y que además te ofrecen su ayuda. Recuerda que compartir tu experiencia es una de las mejores maneras de ser recordado por los demás.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.