More
    Inicio¿Cómo atraer más pacientes a tu consultorio en 4 sencillos pasos?

    ¿Cómo atraer más pacientes a tu consultorio en 4 sencillos pasos?

    Publicado

    Si eres médico independiente, es posible que además de atender a tus pacientes, tengas que hacer un esfuerzo extra para llamar la atención de más personas para ampliar tu agenda e incrementar las ventas de tu empresa de salud.

    Si ese así, entonces descubre de qué forma puedes atraer más pacientes tomando en cuenta las siguientes estrategias de marketing que todo médico emprendedor debe conocer:

    • Utiliza la vieja técnica de la recomendación. Una de las estrategias más sencillas y básicas para dar a conocer los servicios que prestas, es pedir a las personas que acuden a tu consultorio que te recomienden con sus conocidos. Esto puede ser más fácil si ofreces algún descuento, promoción o regalo a aquellas personas que te hagan ganar un pacientes más. El objetivo es incrementar tu mercado al hacer que más personas conozcan tus servicios y la mejor manera de hacerlo es empezar con tus pacientes habituales que ya confían en tus conocimientos.
    • Construye tu marca profesional a través de internet. Las nuevas tecnologías online han cambiado la forma en que nos comunicamos, por eso debes aprovecha este medio para dar a conocer tus servicios de salud a personas que pueden volverse en pacientes potenciales. Puedes crear una página web en la que puedas exhibir toda la información de tu empresa de salud, así como tus datos de contacto y un formulario para que puedan ponerse en contacto contigo. No olvides que el diseño de tu página debe ser dinámica y sencilla de navegar.
    • Abre un blog médico y conviértete en un experto. Los médicos que cuentan con un blog propio, suelen ser vistos como profesionales de la salud expertos en su especialidad. Desarrollar un blog profesional ayudará a fortalecer tu prestigio y fortalecerá tu marca profesional. No te quedes en las sombras y brilla con luz propia dando a conocer consejo médicos, casos de éxito, respondiendo a preguntas de tus pacientes, redactando contenidos de enfermedades, síntomas, tratamientos, etc. 
    • Vuélvete aliado de las redes sociales. Si buscas promocionar tus servicios de salud, las redes sociales nunca deben faltar en tu estrategia de comunicación. Abre una página profesional en Facebook y publica contenido para mantener a tus usuarios cautivos y compartir en él todo lo que generas en tu blog o cualquier información profesional que desees compartir con tus pacientes. Para que todo marche bien, es importante que cada cierto tiempo revises tus redes sociales y atiendas las dudas de tus seguidores para que se sientan correspondidos. 

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.