More
    InicioCómo atraer a los millennials hacia la medicina como profesión

    Cómo atraer a los millennials hacia la medicina como profesión

    Publicado

    Los tiempos cambian y con el pasar de los años algunas profesiones adquieren popularidad entre las nuevas generaciones, mientras que otras tienden a ser relegadas o menospreciadas. El ejemplo más visible se puede apreciar con aquellas profesiones relacionadas con la tecnología, las cuales han atrapado la atención de las nuevas generaciones, incluidos los millennials.

    De tal forma, el momento para que el sistema de salud se plantee la forma de lograr atraer a las nuevas generaciones parece ideal, por ello recientemente la publicación especializada British Medical Journal publicó un artículo sobre la forma en que es posible que los jóvenes ingleses se interesen en dedicarse en la profesión del médico, aunque se trata de una posibilidad que podría ser analizada también en otras naciones.

    Lo anterior resulta muy importante si se considera el actual déficit de médicos por el que atraviesa nuestro país, en especial en el rubro de especialistas, como lo han manifestado entidades como Chihuahua, Tamaulipas y el Estado de México.

    Otro punto a tratar es la carga de trabajo, la cual está ligada con la falta de médicos que existe en nuestro país y que provoca que los galenos tengan una sobrecarga en sus labores, lo que ha traído un incremento en el número de profesionales de la salud que sufren del síndrome de Burnout. Es por eso que si se logra que más personas se interesen en esta profesión se lograría reducir este índice.

    Por último, lo más importante a destacar es que sin importar lo que suceda, la salud siempre será una prioridad para la humanidad y todos requeriremos de personas que nos atiendan, por lo que la profesión del médico jamás caducará.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.