More
    Inicio#BreakingNews¿Cómo ataca la variante Delta a tus pacientes vacunados?

    ¿Cómo ataca la variante Delta a tus pacientes vacunados?

    Publicado

    La variante delta, también conocida como B.1.617 , se detectó por primera vez el año pasado en India. Lugar en donde ha estado devastando la nación y desde entonces se ha extendido a docenas de otros países, como México. Lo que ha alterado los planes para volver a la normalidad.

    ¿Vacunados en peligro?

    A diferencia de las variantes anteriores del coronavirus, también existe evidencia de que las personas vacunadas con infecciones irruptivas como resultado de la variante delta pueden transmitir la infección a otras personas.

    “Las personas vacunadas lo están transmitiendo, y el alcance no está claro, pero no hay duda de que lo están transmitiendo”. Así lo dijo Anthony S. Fauci, asesor médico en jefe del presidente Biden, a fines de julio. “Las personas que están vacunadas, incluso cuando son asintomáticas, pueden transmitir el virus”.

    Un estudio demuestra cómo actúa Delta en vacunados

    David O’Connor, virólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, lideró un estudio. En el cual, comparó los niveles de carga viral contenidas por personas infectadas por el SARS-CoV-2, específicamente, con la variante Delta.

    El grupo que fue analizado se dividió en dos: vacunados y no vacunados.

    Para poder estudiar la carga viral de los participantes, el investigador estadounidense y su equipo realizaron pruebas de transmisibilidad. Esto a través de los ya clásicos test de PCR, una de las alternativas más utilizadas para el diagnóstico del Covid-19.

    RESULTADOS:

    Los resultados, publicados en “medRxiv”, señalan que el 90% de las pruebas -realizadas en 112 personas- tenían valores de Ct menores a 25. Lo que quiere decir que el SARS-CoV-2 es altamente contagiosos en la persona que lo porta.

    Lo que más sorprendió a los estudiosos es que los niveles de Ct menores a 25 aparecieron, indistintamente, en los voluntarios vacunados y no vacunados. Un indicio que la variante Delta ataca de la misma forma a quienes ya cuentan con una protección farmacológica como lo son las vacunas antiCovid.

    Recomendaciones para pacientes vacunados ante DELTA

    Para reducir el riesgo de que las personas vacunadas se infecten con la variante Delta y potencialmente propagarla a otras personas. Los CDC emitieron las siguientes recomendaciones para personas completamente vacunadas:

    1. Usar una mascarilla en entornos públicos interiores si se encuentran en un área de transmisión considerable o alta.
    2. Las personas completamente vacunadas pueden optar por usar una máscara independientemente del nivel de transmisión. Especialmente si ellas o alguien de su hogar está inmunodeprimido o tiene un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave, o si alguien de su hogar no está vacunado.
    3. Las personas que tienen un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave incluyen a los adultos mayores. Así como aquellos que tienen ciertas afecciones médicas, como diabetes, sobrepeso u obesidad y afecciones cardíacas.
    4. Hacerse la prueba si se experimentan síntomas de COVID-19.
    5. Hacerse la prueba de 3 a 5 días después de una exposición conocida a alguien con COVID-19 sospechado o confirmado. Además de usar una máscara en entornos públicos interiores durante 14 días después de la exposición o hasta que el resultado de la prueba sea negativo.
    6. Aislarse sí han dado positivo por COVID-19 en los 10 días anteriores o si están experimentando síntomas de COVID-19.

    *SEGUIR todas las leyes, reglas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales aplicables.

    Notas relacionadas:

    ¿Es seguro hacer ejercicio después de la vacuna COVID-19?

    OJO: OMS se opone a que vacuna contra COVID sea obligatoria

    ESTUDIO: Controlar el asma puede reducir la gravedad de COVID

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.