More
    Inicio¿Cómo aprovechar el marketing digital en la industria de la salud? ¡Descubre...

    ¿Cómo aprovechar el marketing digital en la industria de la salud? ¡Descubre las mejores herramientas!

    Publicado

    El desarrollo de las herramientas digitales es conocido por fomentar la transformación de todos los sectores. Además, el uso de las nuevas tecnologías sugiere que tus servicios médicos incluyan las prácticas necesarias para su crecimiento, en donde la barrera principal es la falta de información sobre estas técnicas de atracción.

    Oportunidades que ofrece el marketing digital a la industria de la salud

    Youtube. La estrategia que consiste en crear un canal de vídeos es utilizado por el 71 por ciento de los expertos en marketing digital de la salud, según el Instituto del Marketing de Contenidos. Esto representa una gran oportunidad para atraer a nuevos pacientes, a través de mensajes sencillos que tengan la capacidad de aclarar sus dudas.

    Blog. Es conocido que este medio representa una gran accesibilidad de la información adecuada para acercar tus servicios a tus futuros pacientes, incluso el 58 por ciento de los especialistas en marketing recomienda su inclusión en tus estrategias de atracción.

    Facebook. Además de la difusión de tus servicios, es importante que estés en constante comunicación con tus futuros pacientes y que conozcas la opinión de tus pacientes actuales. Es por eso que el 32 por ciento de los expertos en marketing digital de la salud utilizan las redes sociales para complementar los contenidos publicados en otros medios.

    Por último, resulta importante que rompas las barreras que limitan el acceso del médico al marketing digital, tomando en cuenta que dichas estrategias son posibles cuando se maneja con el correcto sentido de confidencialidad que implican tus servicios.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.