More
    Inicio¿Cómo afectan las fake news el trabajo de los médicos mexicanos?

    ¿Cómo afectan las fake news el trabajo de los médicos mexicanos?

    Publicado

    Los inicios de internet se remontan al último cuarto del siglo XX; sin embargo, fue hasta la década de los noventa cuando el mundo virtual adquirió relevancia gracias a que se volvió accesible para la mayoría de las personas, comenzando su proceso de masificación. A la fecha su tendencia ascendente se mantiene, por lo que cada vez más personas cuentan con conexión a internet.

    Si bien el desarrollo de la tecnología digital presenta ventajas (como reducir las distancias y acelerar la comunicación), también existen aspectos negativos, algunos de los cuales afectan la labor de los profesionales de la salud.

    El principal problema es el aumento de fake news en torno a temas de salud que existen en internet, pues suelen ser creídas por muchas personas y propician consultas innecesarias, además de que cada vez aumenta el número de cibercondríacos en todo el mundo.

    En ese sentido, se calcula que un tercio de las noticias falsas que existen en internet son sobre temas de salud, las cuales tienen un impacto en el trabajo de aproximadamente la mitad de los médicos de nuestro país.

    Beneficios de internet para el campo médico

    Pese a lo anterior, la opción de ofrecer consultas médicas a través de internet se perfila como una alternativa para combatir la elevada demanda que sufren los hospitales públicos en México, aunque primero es necesario regular internet para evitar la propagación de noticias falsas y así evitar este círculo vicioso.

    Por otra parte, el impacto de internet lo están observado los estudiantes de Medicina en la actualidad, quienes ahora cuentan con mayores facilidades para su estudio.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.