More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaConsumir pescado reduce en 50 por ciento el riesgo de desarrollar esclerosis...

    Consumir pescado reduce en 50 por ciento el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos y especialistas adscritos al Centro Kaiser Permanente (KPC) de Pasadena, desarrolló un trabajo de investigación cuyos resultados arrojaron que el consumo de pescado podría tener importantes beneficios para reducir la incidencia de la esclerosis múltiple; enfermedad neurológica que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), provocará la muerte del 0.02 de la población mundial en 2030.

    Captura de pantalla 2018-03-05 a la(s) 11.57.12

    Reducir hasta en un 50% las probabilidades

    Con esto en mente y a la luz de un artículo publicado por la cadena española ABC, el consumo regular de pescado o de suplementos con este tipo de ácidos grasos podría reducir hasta casi la mitad el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple.

    Al respecto, la Dra. Annette Langer-Gould, médico especialista y directora de este trabajo de investigación que será presentado en la edición 2018 del Congreso Anual de la Academia Americana de Neurología (AAN), detalló que este tipo de ácidos grasos (omega-3) redujo en 50 por ciento las probabilidades para desarrollar la EM. Un beneficio más del impacto de esta sustancia buena para la salud del paciente.

    El consumo de pescado con ácidos grados omega-3 ha demostrado asociarse a una variedad de beneficios para la salud, por lo que queríamos ver si esta simple modificación en el estilo de vida, como sería el consumo regular de pescado o la toma de suplementos con ácidos procedentes del pescado, puede reducir el riesgo de esclerosis múltiple.

    Sin bajar los brazos

    Datos del Comité de Investigación del Consejo Mexicano para el Tratamiento e Investigación de la Esclerosis Múltiple A.C. (Mexctrims), confirman que, en comparación con naciones como Canadá, Dinamarca y Suecia, la incidencia asociada al desarrollo de esclerosis múltiple es baja en nuestro país. Sin embargo, no es motivo suficiente para bajar los brazos en materia de medicina preventiva para esta importante área de la Neurología.

    paises-esclerosis-multiple-01

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.