More
    InicioDisminuir tiempos de espera en el IMSS, primera asignación de su próximo...

    Disminuir tiempos de espera en el IMSS, primera asignación de su próximo director

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el máximo referente en lo que a organismos de salud pública se refiere, pues cuenta con un total de 80 millones de derechohabientes, lo que significa que atiende a 6 de cada 10 mexicanos.

    Con una cifra de tal magnitud en mente resulta fácil reconocer la importancia del instituto para la salud de los mexicanos. Por tal motivo, existen diversos puntos en los que es necesario poner especial énfasis, por lo cual Germán Martínez Cázares, quien a partir del 1 de diciembre se convertirá en el director general del IMSS, habló acerca del reto que está a punto de enfrentar y los principales retos a vencer.

    Al IMSS no puede gobernarlo una sola persona sino un equipo y ya estamos haciendo uno. Los que tendremos un cargo no llegamos a aprender sino que estamos recibiendo información y trabajando. A mí me queda claro que los mayores retos que vamos a enfrentar será erradicar la corrupción y lograr que todos los derechohabientes obtengan el servicio que requieran.

    En este mismo sentido Martínez Cázares afirmó que dentro de sus primeras acciones se encuentra el disminuir los tiempos de espera, revisar la cobertura del Seguro Popular y acabar con los pagos monopólicos de compras de medicamentos, lo cual en conjunto permitirá que el IMSS brinde una mejor atención.

    Atención igualitaria para todos

    Por otra parte, el político apoyó la reciente iniciativa para reformar las leyes orgánicas del IMSS e ISSSTE para garantizar la igualdad de atención a derechohabientes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI).

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.