More
    InicioColombia tiene sólo 200 urgenciólogos para 48 millones de habitantes

    Colombia tiene sólo 200 urgenciólogos para 48 millones de habitantes

    Publicado

    Durante la celebración del Tercer Encuentro Internacional de Urgencias y Emergencias Médicas, convocado por los médicos y especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia (UA), una de la instituciones académicas más importantes en el sur del continente, los expertos hicieron especial énfasis en la crisis que vive la nación de Colombia por cuanto a urgenciólogos y servicios de salud.

    Colombia

    Únicamente 200 urgenciólogos para atender a 48 millones de habitantes

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal Tele-Medellín, los más de 400 expertos que se congregaron en el evento señalaron que la capacidad instalada en los servicios de urgencias de los centros de salud en la región de Colombia es insuficientes para poder atender a los pacientes.

    En este sentido, el Dr. Mauricio García, médico especialista y presidente de la Asociación de Urgenciólogos/Urgentólogos de Colombia (AUC), detalló que la demanda de servicios de salud en el área de urgencia es insuficiente dado que existen únicamente 200 profesionales de la salud para satisfacer a una población de 48 millones de habitantes (Banco Mundial, 2017).

    Captura de pantalla 2017-10-23 a la(s) 10.09.29

    En cuanto al personal asistencial, faltan médicos especializados para atender las urgencias en Colombia. A la fecha el país tiene 200 urgentólogos para atender 48 millones de habitantes que tiene el país, mientras que países como Estados Unidos tienen 35 mil para 323 millones de habitantes. ¿Qué hay que hacer? Tratar de que el sistema saque a todos aquellos pacientes que no nos corresponden; aquellos que son de consulta externa o de alguna de las especialidades cuya atención se traduce en el largo plazo.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Marketing para médicos: ¿Cuáles son las mejores estrategias y qué beneficios ofrecen?

    El marketing para médicos es un conjunto de estrategias y técnicas que tienen el objetivo de impulsar a un doctor o empresa de la salud.

    ENARM 2025: Los temas más preguntados que debes estudiar

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los temas más preguntados que debes estudiar para el ENARM 2025.

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Más contenido de salud

    Marketing para médicos: ¿Cuáles son las mejores estrategias y qué beneficios ofrecen?

    El marketing para médicos es un conjunto de estrategias y técnicas que tienen el objetivo de impulsar a un doctor o empresa de la salud.

    ENARM 2025: Los temas más preguntados que debes estudiar

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los temas más preguntados que debes estudiar para el ENARM 2025.

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?