More
    InicioColombia incluye a venezolanos dentro de su sistema de salud, aunque tengan...

    Colombia incluye a venezolanos dentro de su sistema de salud, aunque tengan su pasaporte vencido

    Publicado

    Ante la conocida situación política de Venezuela que provoca miles de migraciones, algunos países vecinos han comenzado a conformar un movimiento de solidaridad, incluyendo acciones que motiven el cuidado de la salud. Es por eso que el gobierno de Colombia declaró la inclusión de aproximadamente 22 mil ciudadanos venezolanos dentro de su sistema de salud, esta cifra se originó durante las primeras horas de activación del sistema de registro.

    El informe fue ofrecido por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia bajo la resolución número 003015, la cual menciona que todos los venezolanos que cuenten con un Permiso Especial de Residencia en Colombia tendrán derecho a gozar de los servicios de salud del país.

    Los venezolanos podrán tramitar el Permiso Especial de Permanencia, para tener acceso al Sistema de Protección Social, en caso que se encuentren laborando de manera eventual o permanente dentro del territorio colombiano. El registro inició el 3 de agosto y concluye el 31 de octubre del 2017, con una validez de 90 días y es prorrogable hasta por 2 años.

    En caso que los venezolanos tengan su pasaporte vencido, este permiso les permitirá una ampliación del tiempo para realizar los trámites respectivos que les garantice su permanencia en el territorio colombiano, incluyendo la protección de su salud. Asimismo, los inmigrantes están obligados a mantener su documentación en regla para evitar su deportación.

    Colombia es uno de los principales países a donde emigran los venezolanos, incluso la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas en Colombia estima que actualmente hay 300 mil venezolanos en su territorio.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.