More
    InicioColegio de Médicos lanza campaña contra "charlatanes de la salud"

    Colegio de Médicos lanza campaña contra “charlatanes de la salud”

    Publicado

    Médicos y especialistas adscritos al Colegio de Médicos de Ciudad Juárez (CMCJ), uno de los órganos colegiales más importantes que existen actualmente en el estado de Chihuahua, dieron a conocer que, como parte de la estrategia diseñada para mejorar la calidad de los servicios de salud en la entidad federativa, se impulsará una campaña con la intención de ubicar y erradicar a las personas que sin mediar enseñanza en el área de la Medicina se hacen pasar por médicos y personal de salud.

    Fuera “charlatanes de la salud”

    De tal manera y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias NTR, los profesionales de la salud del CMCJ buscan con esta campaña evitar la proliferación de estos “charlatanes” que se valen de la necesidad de la población para ostentarse como médicos cuando no lo son.

    En este sentido, el doctor Jaime Oest, presidente del colegio de médicos declaró que el objetivo recae en funcionar como una medida de prevención para la protección de la salud e integridad física del paciente, ya que puede ser puesta en riesgo por este tipo de personajes. Asimismo, reconoció que el gremio está de acuerdo con la colegiación, sin embargo, rechazan el hecho que sea obligatoria, pues consideró que ya han pasado muchos filtros.

    Lo que queremos es que no haya charlatanes en la ciudad, que dicen ser médicos y no lo son, hay una desinformación para la población y que puede desencadenar un problema grave en la salud de las personas. Es de suma importancia que los juarenses conozcan quiénes son los especialistas capacitados que hay en la ciudad. Uno de los ejemplos que más vemos es con los cirujanos plásticos, hay 14 en Juárez y ellos se han capacitado cerca de 10 años después de ser médicos y es para atender a la población de la mejor manera.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    Más contenido de salud

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.