More
    InicioColección de insectos de especialistas de la UNAM apoyaría a la medicina...

    Colección de insectos de especialistas de la UNAM apoyaría a la medicina forense

    Publicado

    Desde hace tiempo se anunció que la ciencia forense tendría un impulso, pues algunos entomólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) integraron una colección de insectos artrópodos para estudiarlos como una alternativa que apoye a las averiguaciones forenses, cuyos resultados permanecerán en un archivo digital que estará disponible para las autoridades federales y estatales.

    La colección de insectos se encuentra en la Ciudad de México, incluye moscas, escarabajos, cucarachas y hormigas que podrían encontrase en un cadáver, en donde el objetivo de dicho estudio es determinar el intervalo de tiempo de la muerte de una persona, así como un proyecto de 75 muestras que determinaron que una cucaracha resulta más dañina para la dermis del cadáver y descartaría una lesión por fuego.

    Los creadores de esta colección de insectos, que serán útiles para mejorar los métodos de investigación de la medicina forense, son Carolina Núñez y Carlos Pedraza del laboratorio de Entomología Forense de la Facultad de Medicina de UNAM, quienes destacan la importancia de contar con este tipo de estudios en México, pues en la mayoría de los análisis se requiere de un gasto extra al enviarlos al extranjero.

    Su clasificación consistió en ordenar a las especies carroñeras, así como a los insectos que se quedan pegados en los parabrisas, los cuales servirán para determinar el trayecto de un automóvil cuando se realicen las pruebas. Igualmente, esto ayudará a determinar su morfología, sus hábitos biológicos y la zona donde se desarrollan los insectos, para realizar con mayor precisión el análisis.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.