More
    InicioLegalCofepris emite alerta por robo de bótox: Estos son los 2 lotes...

    Cofepris emite alerta por robo de bótox: Estos son los 2 lotes que debes evitar

    Publicado

    • El robo de medicamentos no solo es un delito sino que pone en riesgo la salud de las personas.
    • El caso más reciente ocurrió en México con el robo de dos lotes de bótox de la empresa Allergan, SA de CV.
    • La Cofepris dio a conocer las características del producto sustraído para evitar suministrar a personas porque se desconoce su manejo y condiciones de almacenamiento.

    La industria de la salud es una de las más importantes por su relación directa con el bienestar de las personas. Al mismo tiempo, también es una de las más cuidadas porque durante los últimos años se han incrementado los actos ilícitos. Se trata de una problemática global y el caso más reciente ocurrió en México con el robo de dos lotes de bótox.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto el robo como la falsificación de fármacos cada vez es mayor. No solo se trata de un delito penal sino que también afecta a los pacientes porque les genera la falsa sensación de seguridad. Mientras que en algunas ocasiones incluso puede causar consecuencias mortales.

    Para regresar a nuestro país, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó un boletín acerca del robo de dos lotes de bótox. Por lo tanto se trata de información valiosa que debes conocer para evitar su consumo y exponer a tus pacientes.

    Características de los productos robados

    Con base en lo descrito, el hurto se hizo a la empresa Allergan SA de CV y el producto sustraído fue Bótox (toxina botulínica tipo A). Por lo tanto, la autoridad sanitaria solicita a la población, profesionales de la salud, distribuidores y farmacias no adquirir ni suministrar ese producto en caso de que tenga los números de lote C7749C3 con fecha de caducidad 24 de mayo de 2025 y C7773C3 con vencimiento 1° de junio de 2025.

    Lo anterior, debido a que se desconoce el manejo y las condiciones de almacenamiento del producto a partir de su robo, por lo que representan un riesgo a la salud de la población.

    En caso de identificar los lotes antes señalados, se exhorta a presentar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página de Cofepris. También puede ser al número 800 033 5050, o de manera presencial en las instalaciones de los Centros Integrales de Servicio, presentes en cada entidad federativa.

    Asimismo, se recomienda a la población que haya utilizado algunos de los lotes citados, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el uso de este medicamento, al correo electrónico [email protected]

    Cofepris mantiene acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y que representen un riesgo a la salud de las personas.

    También lee:

    Medicamentos falsificados contra el cáncer de mama y la diabetes: Así los puedes identificar

    Piratería cosmética: Claves para identificar productos falsos

    Alerta sanitaria: Estos dispositivos médicos de uso exclusivo hospitalario fueron falsificados

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.