More
    InicioHoy en SaludiarioCofepris publica alerta por el Reto Clonazepam: “Es tan grave que puede...

    Cofepris publica alerta por el Reto Clonazepam: “Es tan grave que puede producir coma”

    Publicado

    • El consumo innecesario e irresponsable del Clonazepam puede producir consecuencias que van desde náuseas hasta el coma.
    • La Cofepris pidió denunciar a todas las farmacias que comercialicen este fármaco sin una receta médica porque se trata de un medicamento controlado.
    • Los retos virales se han popularizado a través de las redes sociales, en especial TikTok, y sus mayores víctimas son los niños y adolescentes.

     

    A pesar de todos los beneficios que ofrecen las redes sociales también hay algunos aspectos adversos. Uno de los más graves es la aparición de retos virales que no tienen sentido y lo único que consiguen es poner en riesgo la integridad de las personas. Uno de los más populares en la actualidad involucra el consumo de medicamentos controlados y es el Reto Clonazepam.

    ¿En qué consiste esta peligrosa tendencia?

    A grandes rasgos consiste en ingerir este medicamento en dosis altas mediante grupos, principalmente adolescentes. De acuerdo con esta “competencia”, el que permanezca más tiempo despierto es el que gana.

    La idea es absurda pero debido al apogeo de las redes sociales como TikTok hay varios jóvenes que han replicado la idea. Al igual que ocurre con cualquier fármaco, su consumo innecesario representa un riesgo para la salud. Parte de la preocupación radica en que ya se han reportado casos de intoxicación. Tan solo hace unos días un grupo de alumnos de la Escuela Secundaria Francisco I. Madero de la Ciudad de México tuvo que ser hospitalizado.

    No se trata de las únicas víctimas de este peligroso reto porque en otras entidades también se han reportado casos similares. Por lo mismo, la máxima indicación de las autoridades es vigilar a los menores de edad y evitar que repitan este tipo de tendencias que ponen en riesgo su integridad.

    Debido a lo ocurrido el día de hoy la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó una advertencia sobre los riesgos a la salud que el Reto Clonazepam podría provocar.

    Las consecuencias de consumir este fármaco de forma irresponsable

    El consumo inadecuado, sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como Clonazepam, tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.

    Otros riesgos por el consumo de este tipo de fármacos sin supervisión médica son problemas graves de respiración o sedación; incluso, si se combina dicho ansiolítico con determinados medicamentos, puede producir coma.

    Ahora bien, el Clonazepam está contraindicado para personas con historia clínica de hipersensibilidad a las benzodiacepinas; insuficiencia hepática; insuficiencia renal; problemas respiratorios; y afección ocular que daña el nervio óptico, mejor conocido como glaucoma.

    Recomendaciones y sanciones contra farmacias

    Por lo anterior, Cofepris exhorta a padres y madres de familia, tutores, personas cuidadoras y docentes a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de sustancias controladas. Igualmente, invita a niñas, niños y adolescentes a evitar difundir y participar en retos que pongan en riesgo su vida.

    Además, esta agencia reguladora exhorta a denunciar puntos de venta donde se comercialice clonazepam sin receta médica. Al ser un fármaco controlado, su venta sólo deberá ser sólo bajo prescripción médica.

     

    También lee:

    Reto Clonazepam, la nueva y peligrosa tendencia de TikTok

    Los retos más peligrosos para la salud en TikTok: Del pollo somnoliento al Benadryl Challenge

    TikTok en problemas: Reto viral provoca muerte de niño de 12 años

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.