More
    Inicio#BreakingNewsCofepris cancela registro sanitario a Redotex: Esto provoca su consumo

    Cofepris cancela registro sanitario a Redotex: Esto provoca su consumo

    Publicado

    • Cofepris determinó cancelar el registro sanitario de Redotex y Redotex NF porque contienen sustancias dañinas y quejas constantes de los consumidores.
    • Dentro de las reacciones adversas que provocan y pueden ser letales están la taquicardia, afectación de las válvulas cardíacas e hipertensión pulmonar, alteraciones del ritmo cardiaco, así como ansiedad, nerviosismo e insomnio, entre otros.
    • Ambos fármacos suelen ser empleados contra la obesidad porque suprimen el apetito.

     

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la revocación a los registros sanitarios de los medicamentos Redotex y Redotex NF. La decisión se tomó después de que el equipo de científicos de esta autoridad sanitaria determinó que su consumo representa un alto riesgo a la salud, derivado de la cantidad de reacciones adversas registradas y las sustancias dañinas que contienen.

    Por lo tanto, se informa que a partir de hoy queda suspendida en todo México la producción, distribución y venta de los productos Redotex y Redotex NF. En ese sentido, el titular de los registros sanitarios es la empresa Productos Medix S.A. de C.V., por lo que dichas acciones representan un delito.

    ¿Por qué Cofepris canceló el registro a Redotex?

    Ambos productos eran utilizados como tratamiento contra la obesidad, puesto que suprimían el apetito. Sin embargo, esta autoridad sanitaria efectuó una revisión y análisis técnico, identificando diversas reacciones adversas que pueden ser letales, como taquicardia, afectación de las válvulas cardiacas e hipertensión pulmonar, alteraciones del ritmo cardiaco, así como ansiedad, nerviosismo e insomnio, entre otros.

    Ambos productos contienen D-norpseudoefedrina, sustancia diseñada por el fabricante para enmascarar la pseudoefedrina, prohibida en México desde 2008. Cabe señalar que el uso prolongado de D-norpseudoefedrina aumenta el riesgo de sangrado cerebral, daño cardiaco, alteraciones psiquiátricas posparto, exacerbación del glaucoma, retención urinaria, insomnio, mareo y nerviosismo.

    Otras sustancias contenidas en la formulación, como triyodotironina, diazepam, atropina y aloína, al combinarse pueden causar disfunción de tiroides, arritmias cardiacas, derrames cerebrales, fiebre, alucinaciones y delirio, por citar algunas.

    Reportes de reacciones adversas en otros países

    Gracias a la adecuada farmacovigilancia, se detectaron 837 reportes por reacciones adversas causados por el consumo de Redotex y Redotex NF. Además se tiene conocimiento de que las agencias reguladoras de la Unión Europea (1997), Rusia (1998), Estados Unidos (2011), Argentina (2013), El Salvador (2013) y la Agencia Mundial Antidopaje cancelaron los registros sanitarios de Redotex y/o D-norseudofedrina.

    La permanencia de estos productos en el mercado mexicano por más de 24 años solo puede explicarse a partir de la existencia de una red que muy probablemente involucra a exfuncionarios públicos de sexenios anteriores. Por lo que parte de la estrategia que seguirá Cofepris será investigar más a fondo dicha red de colusión.

    Por lo aquí descrito, esta comisión federal recomienda a la población no adquirir ni consumir Redotex y Redotex NF. Asimismo, exhorta a acudir con profesionales de la salud para valoración médica y determinar las alternativas de tratamiento y control de la obesidad.

    En caso de haber consumido alguno de los productos citados o de presentar cualquier reacción adversa o malestar, es necesario reportarlo en el siguiente enlace o al correo electrónico: [email protected]

    Cofepris recomienda a profesionales de la salud evitar la prescripción de ambos fármacos y de cualquier otro producto que contenga D-norpseudoefedrina, así como considerar otras alternativas terapéuticas. En cuanto a distribuidores y farmacias, se hace un llamado para detener la comercialización de inmediato.

     

    También lee:

    ¡Milagro! Cofepris autoriza el primer ensayo clínico de un medicamento contra la MPOX (viruela del mono)

    Vacuna cubana Abdala recibe opinión favorable del CMN de Cofepris para su aplicación en niños

    Cofepris autoriza 69 lotes de medicamentos psiquiátricos: Desde Clonazepam hasta Metilfenidato

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.