More
    InicioCofepris organiza foro sobre dispositivos médicos

    Cofepris organiza foro sobre dispositivos médicos

    Publicado

    A fin de incentivar el crecimiento de la industria de productos médicos en el estado de Baja California, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Cluster de Productos Médicos de las Californias y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizarán el “Foro de Regulación para Dispositivos Médicos”.

    En conferencia de prensa, Humberto Jaramillo Rodríguez, presidente del CCE, recordó que unos meses atrás el titular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, visitó Ciudad Juárez para conocer las inquietudes de este sector industrial y ayudar a agilizar los proceso regulatorios, pues hay trámites que las empresas dejan de hacer ante este ente por desconocimiento.

    Por su parte, Miguel Angel Félix, tesorero del Cluster, adelantó que los resultados de esta colaboración se presentarán del 5 al 6 de diciembre, días en que tendrá lugar el foro, cuya inauguración quedará a cargo del comisionado, quien dictará la conferencia magistral “Regulación Sanitaria en la Industria de Dispositivos Médicos en México”.

    Durante el “Foro de Regulación para Dispositivos Médicos” se firmará un convenio de colaboración con Cofepris y se analizarán los siguientes temas:

    • Esquema de Equivalencias y Acuerdos Internacionales.
    • Registro Sanitario y Disposición de Productos Médicos.
    • Proyección Internacional de esta industria.
    • Terceros Autorizados para Dispositivos Médicos.
    • Tecnovigilancia.

    Félix destacó que en la ciudad de Tijuana se fabrica gran cantidad de dispositivos médicos, como termómetros, mangueras para aplicar sueros, marcapasos, válvulas y prótesis para diferentes partes del cuerpo, entre otros.

    Informó que los interesado en participar en el foto pueden inscribirse sin costo alguno en la página www.industriamedica.org

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.