More
    Inicio#BreakingNewsCofepris impone una multa histórica a Psicofarma: Deberá pagar más de 7...

    Cofepris impone una multa histórica a Psicofarma: Deberá pagar más de 7 mdp

    Publicado

    • La empresa Psicofarma se enfoca en la producción de medicamentos para atender enfermedades psiquiátricas.
    • La multa impuesta por Cofepris asciende a 68 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de 7 millones de pesos.
    • Gracias a estas labores se lograron cinco liberaciones por más de 10.5 millones de cajas de medicamentos.

     

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que levantó las medidas de suspensión a la empresa Psicofarma aunque primero es necesario pagar una multa. Todo surgió debido a que se identificó que no ofrecía las condiciones adecuadas para la fabricación de medicamentos. Esto fue posterior a la detección de graves irregularidades contenidas en la Carta de Hallazgos emitida por esta autoridad sanitaria el 22 de febrero de 2023.

    Después de ocho meses de acompañamiento y seguimiento regulatorio brindado directamente por la autoridad sanitaria, la empresa podrá reactivar la producción de medicamentos de atención psiquiátrica, obligada en todo momento a cumplir la normativa y regulación sanitaria vigente. Con esta medida, Cofepris cumple con rigor el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos controlados que sean seguros, eficaces y de calidad, y que, por lo tanto, no pongan en riesgo la salud de las y los pacientes.

    Monto de la multa millonaria impuesta por Cofepris

    Asimismo, siguen en marcha los procedimientos sancionatorios correspondientes por las faltas cometidas, a partir de los cuales se impondrán multas de hasta 68,000 unidades de medida y actualización (UMA). Esto es equivalente a más de siete millones de pesos a la empresa Psicofarma, y se ha diseñado una ruta de monitoreo y supervisión estrecha para garantizar el cumplimiento sanitario y regulatorio del fabricante. En ese sentido, Cofepris llevará a cabo las acciones de vigilancia que sean pertinentes.

    Como parte de la regulación proactiva, desde hace cinco meses esta comisión federal trazó una ruta regulatoria para avanzar en el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica. Con esto brinda puntual seguimiento al cumplimiento y la corrección de irregularidades detectadas a Psicofarma S.A. de C.V.

    Gracias a estas labores se lograron cinco liberaciones por más de 10.5 millones de cajas de medicamentos para atención psiquiátrica que aprobaron un riguroso análisis técnico, por lo que pudieron ser distribuidas al mercado nacional.

    La atención oportuna, integral y transparente a la problemática que enfrenta Psicofarma reafirma el compromiso de Cofepris para fomentar un diálogo directo y transparente con las industrias, que regula a favor de las necesidades de salud de las y los mexicanos.

    Las sanciones administrativas impuestas por esta autoridad sanitaria son públicas y pueden incluir amonestaciones, clausuras temporales o definitivas y multas recaudadas por la Tesorería de la Federación.

     

    También lee:

    Este es el monto de las multas médicas más comunes de Cofepris

    Multas de Cofepris por prescribir cannabis sin permiso médico

    Elementos que deben tener tus recetas médicas para no ser multado por Cofepris

    Las 10 multas más elevadas que ha impuesto la Cofepris por desobedecer la Ley General de Salud

    Guía para tramitar el Aviso de Funcionamiento en tu consultorio y evitar ser multado por Cofepris

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.