More
    InicioCofepris lanza Nuevo Modelo Regulatorio en la Industria Farmacéutica

    Cofepris lanza Nuevo Modelo Regulatorio en la Industria Farmacéutica

    Publicado

    La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó a los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) el Nuevo Modelo Regulatorio en la Industria Farmacéutica, el cual busca promover el desarrollo del sector y mejorar los procesos regulatorios con la intención de proteger la salud de los mexicanos.

    El titular de la Comisión, Julio Sánchez y Tépoz, explicó que el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el “Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites que podrán solicitarse de manera conjunta con la prórroga de registro sanitario, así como los requisitos para tal efecto” a fin de reducir plazos de atención y agilizar trámites.

    Recordó que el 15 de febrero pasado se presentaron los nuevos lineamientos a seguir por los fármacos para ser evaluados ante el Comité de Moléculas Nuevas y así dotar de mayor certeza a la industria y facilitar la presencia de más medicinas en el mercado nacional.

    Por otra parte, Sánchez y Tépoz reportó avances en el establecimiento de los “Terceros Autorizados auxiliares en el control sanitario de la publicidad” en la prestación de servicios de salud y diferentes productos, luego de que la convocatoria se lanzara el 28 de octubre del año pasado a través del DOF.

    Sobre el  Programa 5/15 tendiente a impulsar la ética, técnica, eficiencia, competitividad y visión global de Cofepris, dijo, se han firmado 17 Acuerdos de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo a Verificaciones Sanitarias e Intercambio de Información con los estados; uno con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para impulsar la investigación clínica; se modernizó el Laboratorio Nacional de Referencia CCAyAC; está lista para su publicación la NOM 220 de Farmacovigilancia; y se ha impulsado la estrategia de liberación de medicamentos innovadores y genéricos.

    Imagen: Cofepris

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.