More
    InicioConsultorioCofepris lanza alerta sanitaria por medicamentos falsos para la diabetes tipo 2

    Cofepris lanza alerta sanitaria por medicamentos falsos para la diabetes tipo 2

    Publicado

    A través de un comunicado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la existencia de medicamentos falsos en México. Lo más grave es que son para el tratamiento de la diabetes tipo 2, la cual es una enfermedad que afecta a más de 12 millones de personas en nuestro país.

    La clonación y el comercio ilegal de fármacos es un severo delito que se encuentra en aumento en todo el planeta. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor del 10% de las unidades que se ofrecen son apócrifas.

    Aunque más allá de la parte legal, esta acción es bastante grave porque pone en riesgo la salud de las personas. El consumo de medicinas de procedencia desconocida genera una falsa sensación de seguridad e incluso puede ser nocivo.

    Medicamentos falsificados, ¿cómo detectar fármacos apócrifos?

    Cofepris lanza alerta por medicamentos falsos para la diabetes

    Todo lo anterior conduce a una alerta sanitaria publicada por Cofepris debido a la presencia de medicamentos falsos para la diabetes tipo 2 en México.

    La empresa Boehringer Ingelheim Promeco notificó a esta autoridad sanitaria la falsificación de los lotes D49752, D53476, D53472, D55738, D53477, D53473, D53475, AB2300A, AB3399A, D68529, E04182, E04179, AB3282A, AB2590B, AB3291A, AB3285B, AB3288A, AB2343A, AB3473A, AB3401A, D49753, D53474, AB2142A, AB3150A, AB3137A y AB3395A de Trayenta (linagliptina) 5 mg en presentación de frasco con 30 tabletas.

    Adicionalmente, los lotes D74364 y D7436 con caducidad del 31/12/2024 de Trayenta Duo (linagliptina/metformina) 2.5mg/850mg, también comercializado al sector Salud público, presenta irregularidades en el blíster porque su impresión se borra al aplicar un solvente.

    Igualmente, los lotes D93199 con fecha de caducidad 28/02/2025 y E51952 con caducidad 30/09/2025, encontrados en un establecimiento privado, muestran alteraciones visibles como cintillas pegadas que cubren la fecha de caducidad. Además, el aluminio del blíster es más grueso, lo que obstaculiza la extracción de la tableta.

    Por lo anterior, y dado que se desconocen las condiciones de transporte, almacenamiento y distribución de estos productos, no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia, lo que representa un riesgo para la salud de quienes los consuman.

    Con esto en mente, Cofepris recomienda a la población no adquirir ni consumir Trayenta (linagliptina) 5mg y Trayenta Duo (linagliptina/metformina) 2.5mg/850 mg, que corresponden a los números de lotes y características señaladas.

    ¿Dónde se presentan las denuncias sanitarias?

    En caso de contar con información sobre su comercialización, se exhorta a realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

    De haber consumido alguno de los productos mencionados y presentar cualquier reacción adversa o malestar, se solicita reportarlo de inmediato a través del siguiente enlace o al correo electrónico: [email protected]

    Cofepris publica lista con 7 medicamentos falsificados e ilegales: Rivotril, Buscapina y más

    Recomendación para los médicos y farmacias

    Cofepris también exhorta a los profesionales de la salud a que, antes de adquirir productos a través de distribuidores, validen los documentos correspondientes con el titular del registro sanitario. De igual manera, la Plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos, herramienta diseñada por esta comisión federal, ofrece información sobre el estatus de los proveedores.

    Asimismo, al realizar traspasos entre instituciones públicas, es necesario asegurar la trazabilidad de la adquisición legal de los productos y la documentación asociada, además de garantizar condiciones óptimas de almacenamiento.

    Por último, esta agencia insta a las farmacias a adquirir medicamentos exclusivamente a través de distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, quienes deben contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y toda la documentación que garantice la legalidad de los productos.

    Sigue todas las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.