More
    InicioCofepris identifica a 10 falsos médicos en Tamaulipas… y van por más

    Cofepris identifica a 10 falsos médicos en Tamaulipas… y van por más

    Publicado

    A raíz de los penosos casos de “médicos” mexicanos que practicaban la profesión sin licencia o que portaban documentos falsificados, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR), inició una investigación a nivel federal para detectar y sancionar a todas las personas que se hacen pasar por profesionales de la salud sin serlo.

    Como primeros resultados de este programa, se realizó una verificación en diversos puntos de Tamaulipas y se identificó a 10 médicos especialistas que no contaban con su licencia para ejercer o que mostraron documentos apócrifos, además de 6 funcionarios de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) que extorsionaban o expedían documentos falsificados, por lo que fueron detenidos y canalizados a las autoridades correspondientes.

    Fue Óscar Villa Garza, comisionado estatal de la Cofepris, quien dio a conocer los resultados de este operativo implementado en Tamaulipas.

    Hemos detectado médicos que no lo son, dentistas que no lo son, nutriólogos que no lo son y obviamente esas licencias que curiosamente se les habían dado y que acudieron para renovarse, ya no se les han dado. En total fueron 10 médicos y 6 funcionarios que facilitaban documentos falsificados.

    A su vez, las autoridades explicaron que las anomalías se reportaron en las ciudades de Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo.

    Por su parte, respecto a los papeles apócrifos, la Cofepris indicó que actualmente los documentos oficiales cuentan con 14 sellos de seguridad, con lo que se busca blindarlos contra la falsificación.

    Por último, las autoridades agregaron que estos operativos de revisión continuarán de manera aleatoria por todo el país.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.