More
    Inicio#BreakingNewsCofepris anuncia nuevas revisiones para identificar falsos cursos de cirugía estética

    Cofepris anuncia nuevas revisiones para identificar falsos cursos de cirugía estética

    Publicado

    • El trabajo conjunto incrementará el nivel de cumplimento de la normativa vigente en establecimientos donde se realizan cirugías estéticas.
    • El programa piloto de revisiones empezará en Yucatán, Guerrero, Durango y la Ciudad de México y, posteriormente, se extenderá al resto del país.
    • Cuando un falso cirujano realiza una operación no solo comete un delito sino que pone en peligro la integridad del paciente.

     

    La cirugía estética es una alternativa a la que recurren millones de personas en todo el mundo. En ocasiones se genera para resolver algún problema de salud y en otras tan solo tiene fines estéticos. Sin importar el motivo, lo más importante es siempre acudir con un verdadero experto en el área porque de lo contrario hay distintas consecuencias que pueden ocurrir.

    ¿Quién debe hacer las cirugías estéticas?

    En ese sentido, lo ideal es que este tipo de intervenciones sean realizadas por un médico que tenga la especialidad de Cirugía Plástica y además debe estar certificado. De esta forma se puede tener la certeza de que tiene los estudios y conocimientos necesarios para llevar a cabo un procedimiento de este tipo.

    El problema es que durante los últimos años han proliferado los falsos cirujanos plásticos en el país. En este caso se trata de médicos generales que solo toman un curso con algunos meses de duración y a partir de entonces se hacen pasar por especialistas. La realidad es que no lo son y no solo cometen un delito sino que ponen en riesgo la salud de los pacientes.

    A partir de lo anterior, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud publicaron un comunicado.

    Dieron a conocer que llevan a cabo acciones conjuntas para que establecimientos donde se realizan cirugías estéticas cumplan la normatividad vigente. Por lo tanto, acordaron establecer una mesa permanente de trabajo para detectar sitios irregulares que ofrecen falsos cursos, diplomados, maestrías u otros supuestos programas de capacitación sobre cirugía estética.

    En esta reunión, encabezada por el comisionado federal, Alejandro Svarch Pérez y el director general de Calidad y Educación en Salud, José Luis García Ceja, se determinó que la mesa de trabajo sea permanente e inicie operaciones con un programa piloto en Yucatán, Guerrero, Durango y Ciudad de México y, posteriormente, se extienda al resto del país.

    Asimismo, se acordó el intercambio de información entre ambas instituciones y la calendarización de visitas de verificación conjuntas a establecimientos de salud donde se realicen cirugías estéticas.

    Una cirugía estética realizada por un falso médico puede ser mortal

    Estas acciones permitirán incrementar el nivel de cumplimento de la normativa vigente en establecimientos de salud, así como identificación de puntos de riesgo en la prestación de servicios médicos, previniendo lesiones graves como pérdida de órganos, infecciones nosocomiales e, incluso, la muerte.

    Cofepris continúa creando alianzas con instituciones gubernamentales para potenciar, en su ámbito de competencia, la vigilancia en productos y/o servicios con el fin de asegurar que proveedores y prestadores de servicios cumplan puntualmente lo estipulado en la Ley General de Salud.

     

    También lee:

    12% de las clínicas mexicanas de cirugía estética presentan irregularidades

    Gráfica del día: Las operaciones estéticas más solicitadas en el mundo

    Medicina estética: 3 tendencias actuales que prefieren las pacientes

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.