More
    InicioEmite Cofepris alerta nacional por un medicamento apócrifo

    Emite Cofepris alerta nacional por un medicamento apócrifo

    Publicado

    Como profesional de la salud conoces la importancia que tienen los tratamientos médicos y el consumo adecuado de las medicinas para lograr la recuperación total de los pacientes. Por desgracia existen incidentes, los cuales son cada vez más frecuentes, que afectan su efectividad, siendo uno de los más graves la falsificación de medicamentos.

    En ese sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta nacional sobre la distribución y consumo de Epclusa, producto utilizado en el tratamiento de la hepatitis C, el cual cuenta con irregularidades que ponen el peligro la salud de sus consumidores.

    Acerca de este incidente, la Cofepris expuso que todo partió de una denuncia ciudadana, por lo cual se procedió a investigar el origen del producto y se detectó que la empresa productora Pantheon Inc., de Canadá, que supuestamente es la fabricante, no reconoce el producto.

    Es por lo anterior que la Cofepris dio a conocer que no es recomendable adquirir o usar este producto, pues se desconoce el contenido de sus ingredientes, las reacciones adversas que puede generar y en general las condiciones sanitarias bajo las que fue fabricado, además de que ya comenzó con un operativo nacional para retirar todas las unidades que se detecten.

    Por su parte, como parte de los operativos constantes que realiza la Cofepris, tan sólo entre el 2010 y el 2017 se decomisaron 405 toneladas de medicamentos ilegales en nuestro país, por lo cual la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) ubica a México en el sexto lugar mundial de venta irregular de medicamentos, tan sólo por debajo de China, Rusia, Estados Unidos, India y Brasil.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.