More
    InicioCofepris e INCan firmaron convenio para incentivar la investigación clínica

    Cofepris e INCan firmaron convenio para incentivar la investigación clínica

    Publicado

    Con el objetivo de incentivar la investigación clínica en nuestro país para brindarle nuevas herramientas a la comunidad médica para realizar su trabajo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), además de representantes de la industria farmacéutica, se reunieron para firmar un convenio en el que se estipula la colaboración mutua para el beneficio de los pacientes mexicanos.

    Para la firma del convenio se contó con la presencia de Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris; el Dr. Abelardo Meneses García, director general del INCan; Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA); Cristóbal Thompson, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), y María del Socorro España, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (ANAFAM).

    De manera más específica, la unión permitirá la creación de la Unidad Habilitada de Apoyo al Predictamen (UHAP) de protocolos de investigación en nuestro país, la cual permitirá agilizar los tiempos de aprobación a niveles similares a los de países del primer mundo, como Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.

    Al respecto, del Dr. Meneses García señaló que este acuerdo beneficiará al sector de la salud de nuestro país porque incrementará el nivel de competitividad.

    El reto que tenemos por delante es fortalecer la competitividad, por lo que el convenio permitirá incrementar el número de protocolos clínicos, reducir los tiempos de aprobación y hacer del Instituto Nacional de Cancerología un centro atractivo para la industria farmacéutica.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.