More
    InicioCofepris dio a conocer los nuevos lineamientos para instalación y operación de...

    Cofepris dio a conocer los nuevos lineamientos para instalación y operación de farmacovigilancia

    Publicado

    A través de un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los nuevos lineamientos para la instalación y operación de la Farmacovigilancia, mismos que ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).       

    La Cofepris señaló que dicho ordenamiento es obligatorio en el país tanto para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y local, como para las personas físicas o morales de los sectores social y privado.

    Estas disposiciones deberán ser acatadas por todos aquellos que formen parte del Sistema Nacional de Salud, profesionales de la salud, instituciones o establecimientos donde se lleva a cabo investigación para la salud, así como para los titulares de los registros sanitarios o sus representantes legales, distribuidores y comercializadores de medicamentos y vacunas.

    La institución expuso que la Farmacovigilancia es considerada una herramienta indispensable para que los países garanticen la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y vacunas que son dispensados.

    Esta norma, la cual representa un marco regulatorio de avanzada en México, tiene la finalidad de proteger y prevenir de los posibles riesgos derivados del uso de dichos insumos.

    Por último, la Cofepris enfatizó que la Farmacovigilancia requiere de la colaboración de los países que integran el Programa Internacional de Monitoreo de los Medicamentos, del cual México es miembro.

    Da clic para consultar el documento emitido por la Cofepris.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.