More
    InicioCofepris decomisó 300 toneladas de productos milagro

    Cofepris decomisó 300 toneladas de productos milagro

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que en lo que va de 2016 ha decomisado 300 toneladas de productos milagro a nivel nacional, lo que muestra su constante persistencia en el mercado mexicano.

    Asimismo, señaló que se han decomisado 245 toneladas de medicamentos y 4.8 millones de litros de alcohol irregulares, así como 301 millones 459 mil 72 cigarros ilegales.

    Al respecto, el titular de la comisión, Julio Sánchez y Tepoz, detalló que Puebla se ubica por debajo de la media nacional en el mercado irregular de medicinas y la existencia de productos milagro.

    Al dictar la conferencia magistral “Gestión de la salud pública en México”, el funcionario aseguró que el Gobierno de la República impulsa una política farmacéutica responsable que aspira a fortalecer el acceso oportuno y efectivo a productos seguros y de alta calidad.

    Asimismo, recordó que el Programa 5/15 de acciones y principios para la protección contra riesgos sanitarios impulsa la ética, técnica, eficiencia y competitividad en el marco de una visión global.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.