More
    Inicio#BreakingNewsCofepris rompe récord: Duplica las autorizaciones de nuevos dispositivos médicos

    Cofepris rompe récord: Duplica las autorizaciones de nuevos dispositivos médicos

    Publicado

    • Durante lo que ha transcurrido del 2023 la Cofepris ha autorizado 1,588 registros sanitarios de nuevos dispositivos médicos.
    • La cifra supera en 125% a la conseguida en el mismo periodo del 2022.
    • Además se han atendido 2,937 trámites de modificaciones a las condiciones de registro sanitario y más de 3,450 trámites de prórrogas.

     

    Una de las autoridades más importantes en nuestro país es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Como parte de su trabajo reciente se ha enfocado en agilizar la atención a las autorizaciones y los trámites en materia de dispositivos médicos en beneficio de la salud y calidad de vida de la población.

    ¿Qué es un dispositivo médico?

    De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-240-SSA1-2012 es la sustancia o la mezcla de sustancias, material, aparato o instrumento empleado solo o en combinación en el diagnóstico, monitoreo o prevención de enfermedades en humanos o auxiliares en el tratamiento de las mismas y de la discapacidad, así como los empleados en el reemplazo, corrección, restauración o modificación de la anatomía o de procesos fisiológicos humanos.

    Con esto en mente, la Cofepris dio a conocer que en lo que va del 2023 se han atendido tres mil 285 trámites de registros sanitarios, de los cuales se han autorizado mil 588 nuevos dispositivos médicos, es decir, 125 por ciento más autorizaciones que el mismo periodo de 2022.

    También dijo que se han atendido dos mil 937 trámites de modificaciones a las condiciones de registro sanitario y más de tres mil 450 trámites de prórrogas. Con estas cifras, se proyecta que la atención a trámites será más del doble a finales de año. Es de relevancia destacar que el 88 por ciento de los trámites atendidos han sido aprobados.

    Trámites realizados de forma digital

    En 2022 esta autoridad sanitaria atendió más de dos mil 400 trámites de registro sanitario de dispositivos médicos, mil 363 trámites de modificaciones y cinco mil 556 prórrogas gestionadas en ventanillas a través del Centro Integral de Servicios (CIS), así como de manera digital a través del portal Digipris.

    Por su parte, cada dos semanas Cofepris publica el Informe quincenal de ampliación terapéutica, que de manera sistemática da a conocer la lista de medicamentos y dispositivos médicos autorizados bajo el más alto rigor técnico y científico. Dicha información se encuentra disponible en este enlace.

    Como parte de los trabajos realizados en el marco del T-MEC, en materia de dispositivos médicos se publicó la NOM-241-SSA1-2021 Buenas Prácticas de Fabricación de Dispositivos Médicos. Entró en vigor en junio de este año para ejercer control sanitario en los establecimientos de fabricación, almacenes de acondicionamiento y distribución de dispositivos médicos, cuyo cumplimiento es vigilado de forma permanente por esta autoridad sanitaria.

    Asimismo, se reconocen los resultados del Programa de Auditoría Única de Dispositivos Médicos (MDSAP, por sus siglas en inglés) y actualmente se trabaja en el proyecto para el fortalecimiento del Acuerdo de Equivalencias.

    A través de la Dirección Ejecutiva de Autorización de Productos y Establecimientos, esta autoridad sanitaria implementa estrategias y acciones organizativas de alta eficiencia entre el personal dictaminador, administrativo, legal y directivo. Asimismo, se ha incrementado más del 50 por ciento la plantilla de personal.

     

    También lee:

    Cofepris suspende 23 farmacias por vender medicinas falsificadas: Esta es la lista completa

    Cofepris detecta lotes de Aspirina falsa y así la puedes identificar

    ¡Sorpresa! Cofepris recomienda aplicar la vacuna cubana Soberana a niños

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.