More
    Inicio#BreakingNewsCofepris detecta lote de Aspirina falsificada: Así se puede identificar

    Cofepris detecta lote de Aspirina falsificada: Así se puede identificar

    Publicado

    • Se estima que el 10% de los fármacos que se comercializan en el mundo son de procedencia ilícita.
    • El consumo de medicinas ilegales provoca entre 300 mil y un millón de muertes.
    • La Cofepris emitió una alerta sanitaria por la circulación de Aspirina falsificada en México.

     

    El mercado negro o ilegal existe en todas las áreas y rubros. El problema es cuando se trata de fármacos porque no solo es un delito sino que pone en riesgo la integridad de los consumidores. Esta situación ocurre en todo el mundo y México no es la excepción porque se identificó un lote de Aspirina falsificada. Por lo tanto, de inmediato se emitió una alerta sanitaria.

    Para empezar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 10 por ciento de los fármacos que se venden a nivel global son apócrifos. Los más afectados son los países de ingresos medios y bajos aunque en general es un delito que ocurre en la mayoría de naciones.

    Tan solo para poner en perspectiva, el consumo de medicamentos falsificados provoca entre 300 mil y un millón de muertes cada año en todo el mundo. Y si se analiza desde el punto de vista económico, se calcula que el mercado de medicinas ilícitas genera ganancias por 150 millones de dólares anuales.

    Con esto en mente, desde hace años existe en nuestro país la Norma Oficial Mexicana 059-SSA1-2015 referente a las buenas prácticas de fabricación de medicamentos. El documento establece los lineamientos que deben seguir todos los establecimientos dedicados a la fabricación de fármacos.

    Identifican Aspirina falsificada en México

    De regreso a la actualidad, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que existe un lote de Aspirina falsificada en nuestro país. La información se obtuvo por un análisis técnico proporcionado por la empresa Bayer de México S.A. de C.V.

    Lo que se indica es que el producto Aspirina (ácido acetilsalicílico) 500 mg, con número de lote X287 y fecha de caducidad DIC 2 en presentación de caja con 40 tabletas es apócrifo.

    El titular del registro sanitario ha informado que el lote X287 no se encuentra registrado en su sistema, por lo que se desconoce el contenido de las materias primas, condiciones de proceso, empacado y manipulación de ese producto, lo que representa un riesgo para la salud de la población.

    Por lo anterior la Cofepris recomienda:

    • No recomendar, adquirir o consumir estos productos Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500 mg, con número de lote X287.
    • Si se usó este tipo de productos y presentas algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: [email protected]
    • Denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la COFEPRIS.
    • Farmacias y distribuidores: Si tienen existencia en almacén del producto Aspirina® (ácido acetilsalicílico) 500 mg, con número de lote X287, no comercializarlo e inmovilizarlo, así como contactarse con esta autoridad sanitaria y realizar una denuncia sanitaria a través de esta página electrónica.

     

    También lee:

    Manual oficial de Cofepris para identificar medicamentos falsificados

    Pasos recomendados por Cofepris en caso de que detectes medicamentos falsificados

    Alerta de Cofepris: En estas 2 farmacias del Edomex venden medicamentos falsificados

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.