More
    InicioCofepris amenaza con desaparecer herbolaria mexicana

    Cofepris amenaza con desaparecer herbolaria mexicana

    Publicado

    El empleo de plantas medicinales es una tradición milenaria mexicana que ha sobrevivido al rigor y a la fe del método científico. Sin embargo, esto podría terminar, pues la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha decidido prohibir el uso de 432 plantas medicinales, cifra que podría incrementarse.

    Por su parte, Emmanuel Zúñiga, presidente de la Federación Nacional de la Industria de Herbolaria y Medicina Tradicional y Naturista declaró a El Economista que de seguir este problema, la práctica de la herbolaria mexicana podría estar en peligro de desaparecer, pues afectaría directamente a 2 mil 750 familias dedicadas a la recolección de plantas medicinales a quienes se les aplican multas por arriba de los 400 mil pesos, dinero que no están en posición de pagar. 

    Zúñiga declaró que el año pasado la Cofepris decomisó 5 millones de productos lo que representó una pérdida de 250 millones de pesos. Aclaró que los tés, infusiones, entre otros, no son productos milagro, pues incluso la federación a la que representa forma parte del Sistema Nacional de Salud, lo cual se puede observar en el artículo 6, fracción sexta de la Ley General de Salud.

    Emmanuel Zúñiga destacó además que dicha regulación por parte de la Cofepris beneficiaría a los grandes laboratorios, pues “son las que dominan el control farmacéutico”. No obstante, destacó que del 16 al 18 de septiembre se llevará a cabo en la Ciudad de México el Primer Congreso Internacional de Alternativas Médicas, evento que contará con la asistencia de 30 organizaciones nacionales e internacionales. El objetivo de este congreso, según Zúñiga, es demostrar y dar a conocer de manera científica las propiedades y efectos de las plantas y con ello reivindicar el sector.

    Prevén a tus pacientes

    Es posible que varios de tus pacientes recurran a la herbolaria tradicional para tratar ciertos padecimientos; sin embargo, no está de más que les adviertas y les proporciones algunas recomendaciones al respecto como por ejemplo:

    • Aconséjales que siempre te consulten antes de utilizar alguna planta, en especial si tu paciente está bajo tratamiento médico.
    • Antes de consumir determinada hierba, es aconsejable que averigües todos los medicamentos que tu paciente está consumiendo en ese momento, incluyendo suplementos vitamínicos.
    • Infórmale que no es buena idea ofrecer esta clase de productos a niños, gente mayor o  a personas muy enfermas.

    Y tú, ¿qué opinas sobre esta clase de productos? ¿Crees que deberían prohibirse en México?

    Más recientes

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...