More
    InicioCofece impone condiciones a Sanofi para cerrar trato con Boehringer Ingelheim

    Cofece impone condiciones a Sanofi para cerrar trato con Boehringer Ingelheim

    Publicado

    La operación de la farmacéutica Sanofi para adquirir la división de salud humana de su principal competidora, Boehringer Ingelheim International, podría estar en riesgo, ya que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) estimó que representaría una amenaza para el mercado de medicamentos para la tos con flemas en México.

    La transacción anunciada en diciembre de 2015 constituye un intercambio de activos cercano a los 20 mil millones de dólares (mdd) en el que Boehringer se quedaría con la unidad de negocio de salud animal de Sanofi con valor de 11 mil 400 millones de euros (mde), mientras que la de cuidados a la salud de la alemana, valorada en 6 mil 700 mde, pasaría a manos de la francesa.

    De acuerdo con un comunicado emitido por Cofece, Sanofi no podría adquirir medicamentos de tres marcas para la tos (Bisolvon, Mucosolvan y Sekretovit) debido a que se perdería presión competitiva en el mercado, aumentaría la brecha con la competencia y se arriesgaría el precio de este tipo de medicinas.

    La francesa ha señalado que esperará las aprobaciones globales, pues “antes de admitir el acuerdo se debe validar en global”.

    Para concretar esta transacción las empresas deberán presentar un escrito mediante el cual aceptan en su totalidad las condiciones impuestas para proteger el proceso de competencia.

    De acuerdo con la negociación establecida entre estas farmacéuticas, Boehringer también tendría que pagaría 4 mil 700 mde en efectivo a Sanofi, quien quedaría en el primer lugar del mercado de la Salud en México.

    Al respecto, una gráfica de Statista con información del Drug Store News muestra que la cuota de mercado de productos de libre venta (OTC) para la tos es considerable pues, por ejemplo, en Estados Unidos, al lado de los productos para dolor de garganta los destinados a esta afección alcanzan una participación de hasta 12.5 por ciento (6.4 por ciento en presentaciones para tos y dolor de garganta, y 6.1 por ciento en jarabes para la tos), motivo por el cual no es de extrañar que en México Cofece advierta una amenaza a la competitividad en el mercado para esta clase de medicamentos en específico.

    Participacion-Mercado-OTC-Tos-Gripe-Alergia

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.