More
    InicioCódigo Internacional de Ética Médica ¿conoces tus deberes y obligaciones?

    Código Internacional de Ética Médica ¿conoces tus deberes y obligaciones?

    Publicado

    Además de las normativas médicas que rigen en cada país, existe un Código Internacional de ética Médica que enfatiza cuáles son los deberes y obligaciones de los profesionales de la salud de todo el mundo.

    Este código surgió como respuesta a los experimentos en humanos realizados por científicos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Es en sí una de las reglamentaciones clínicas más importantes que todo médico debe conocer y llevar a cabo en el ejercicio de su práctica diaria, pues se trata de un documento avalado por la Asociación Médica Mundial.

    A continuación te presentamos algunos de estos deberes y obligaciones que debes conocer:

    Deberes de los médicos en general

    El médico siempre debe:

    • Aplicar su opinión profesional independiente y mantener el más alto nivel de conducta profesional.
    • Respetar el derecho del paciente competente a aceptar o rechazar un tratamiento.
    • Dedicarse a proporcionar un servicio médico competente, con plena independencia profesional y moral, con compasión y respeto por la dignidad humana.
    • Tratar con honestidad a pacientes y colegas, e informar a las autoridades correspondientes sobre los médicos que practiquen en forma antiética e incompetente, o a los que incurran en fraude o engaño.
    • Respetar los derechos y preferencias de los pacientes, de los colegas y de otros profesionales de la salud.

    Deberes de los médicos hacia los pacientes

    El médico siempre debe:

    • Recordar la obligación de respetar la vida humana.
    • Considerar lo mejor para el paciente cuando preste atención médica.
    • Respetar el derecho del paciente a la confidencialidad.
    • Prestar atención de urgencia como deber humanitario, a menos que esté seguro que otros médicos pueden y quieren prestar dicha atención.

    Deberes de los médicos hacia otros colegas

    El médico siempre debe:

    • Comportarse hacia sus colegas como él desearía que ellos se comportasen con él.
    • Respetar la relación médico-paciente de otros colegas.
    • Cuando sea necesario, comunicarse con los colegas que atienden al mismo paciente. Esta comunicación debe respetar la confidencialidad del paciente y limitarse a la información necesaria.

    Accede a esta liga para que puedas observar el manual completo.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.