More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatriaCódigo ético del psicólogo: Una guía para los médicos de la mente

    Código ético del psicólogo: Una guía para los médicos de la mente

    Publicado

    Si bien la atención médica de cualquier tipo es delicada, el cuidado en el que se especializa un psicólogo es particularmente compleja porque implicar lidiar, de forma profesional y moral, con los sentimientos, pensamientos y emociones de otras personas. Así pues, para estos doctores es particularmente importante tener un código de ética firme y claro.

    Para eso está el libro Código ético del psicólogo. Un compilado de situaciones, recomendaciones y reglas, esta obra es indispensable para cualquier estudiante y profesionista de la salud mental que desee proporcionar una atención médica, no solo de calidad, sino moralmente correcta. En sus páginas, se puede obtener una visión rápida, completa y compleja de los requisitos que deben cumplirse al momento de interactuar, en calidad de expertos, con pacientes y el entorno.

    Los principios y las normas sobre el ejercicio profesional, científico y académico del psicólogo, que contempla este código, se proponen guiarlo en su práctica cotidiana no sólo para regular sus relaciones con clientes, colegas, empleados, participantes en investigaciones y público en general, sino también para dar una imagen más seria y respetable de la psicología como profesión y disciplina científica.

    El escrito ha sido compilado por la Sociedad Mexicana de Psicología, una organización con más de 60 años de presencia en el país. Además de ser una de las agrupaciones más importantes en el entorno dentro de la República, procura constantemente que todos sus afiliados, tanto individuos como compañías e instituciones, mejoren siempre la atención al paciente.

    Con este libro, un psicólogo puede aprender los principios y normas de conducta más básicos de la profesión, así como temas de mayor complejidad como la confidencialidad, las excepciones que existen con los profesionales forenses, así como cuáles deben ser las características básicas del trabajo desempeñado por el profesional de la salud mental, los resultados que debe presentar a sus pacientes, y el tipo de relaciones que puede entablar dentro y fuera del consultorio.

    AGREGA DENTRO DE TU BIBLIOTECA LIBROS DE MEDICINA

    Encuéntralo aquí > Código ético del psicólogo

    libro-codigo-etico-psicologo

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.