More
    InicioCoahuila, por debajo de la media nacional en donación de sangre

    Coahuila, por debajo de la media nacional en donación de sangre

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila dieron a conocer que, luego de una evaluación aplicada a los servicios especializados en la captación de unidades sanguíneas, fue posible identificar un descenso considerable en el índice relacionado con el registro bajo el esquema de donación altruista y/o voluntaria.

    3% vs. 0.01%

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por la cadena de noticias del periódico El Imparcial, el responsable del Banco de Sangre del IMSS en la entidad federativa, Hugo Pérez Fernández, dio a conocer que son alrededor de mil 500 candidatos los que se reciben mensualmente en la institución de salud.

    Dicha cifra que se compone de la siguiente manera: 99.9 por ciento son sujetos obligados que donan su material sanguíneo como reposición y el 0.01 restante es bajo el esquema de voluntariado o donación altruista. Una evaluación alarmante, ya que, como bien se indica en la página oficial del instituto, la media a nivel nacional se ubica en 3 por ciento de todas las unidades captadas a nivel nacional.

    Los donadores voluntarios, no convocados o no llamados, llegan en busca de hacer el bien, pero sólo se dan 1 ó 2 casos por mes […] al bajar en distintos periodos las donaciones familiares y aumentar la necesidad por el índice de accidentes durante la Semana Santa, vacaciones de verano o de diciembre, el IMSS opta por no esperar a los donantes voluntarios, y va en busca de los altruistas que tienen en una lista.

    Pocas unidades… y desperdiciadas

    Por si la baja percepción sanguínea no fuera suficiente, vale la pena recordar las declaraciones de la DraJulieta Rojo Medina, directora general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea(CNTS), quien explicó que en las unidades de salud de todo el país se llega a desperdiciar hasta el 87 por ciento de toda la sangre recolectada, por lo que planteó la necesidad urgente de mejorar el mecanismo de captación, abasto y autosuficiencia del líquido vital.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.