More
    InicioClínicas odontológicas clandestinas atendían a pacientes en hoteles

    Clínicas odontológicas clandestinas atendían a pacientes en hoteles

    Publicado

    A fin de evitar la proliferación de las clínicas odontológicas clandestinas, la Secretaría de Salud del estado de Sonora analiza la posibilidad de interponer denuncias penales contra los responsables de estos espacios, los cuales han sido detectados al sur de la entidad.

    Gilberto Ungson Beltrán, titular de la dependencia, explicó que al momento han sido detectados tres casos en los que establecimientos realizaban prácticas ajenas a las regulaciones sanitarias en los municipios de Navojoa y Álamos.

    El funcionario agregó que se desconoce si el personal involucrado en los procesos carentes de condiciones de higiene y seguridad necesarias para los pacientes son personas con registros médicos para ejercer estas actividades.

    En declaraciones recogidas por el diario local Meganoticias TVC, mencionó:

    Ese tipo de prácticas, lo enfatizo como secretario de Salud, no las voy a permitir, el que quiera trabajar en el estado, que se registre con su título y con sus cédulas; nosotros verificaremos si tiene la capacidad para poder hacerlo; que lo haga con las condiciones en que lo hacen todos los que están instalados en el estado de manera legal.

    A principios de semana, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson) dio a conocer que en Navojoa una de las clínicas ofrecía procedimientos dentales, de ortodoncia, y brackets a través de redes sociales pidiendo depósitos para citar a la personas en puntos como hoteles y la cocina de una casa habitación, motivo por el que los pacientes recibieron la asesoría correspondiente para hacer las respectivas denuncias.

    Ungson Beltrán destacó que continuarán las acciones necesarias para identificar la existencia de más espacios donde se lleven a cabo prácticas medicas de manera clandestina.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.