More
    InicioClínica Mayo desarrolla nuevo tratamiento contra el cáncer de mama

    Clínica Mayo desarrolla nuevo tratamiento contra el cáncer de mama

    Publicado

    La Clínica Mayo anunció un nuevo tratamiento para el cáncer de mama que evitaría la metástasis.

    Se trata de un fármaco denominado Z-endoxifeno, que de acuerdo con los investigadores, es un derivado de tamoxifeno. Los resultados de la investigación fueron publicados en la Revista de Oncología Clínica, en donde se indica que los resultados del primer estudio fase I en mujeres con cáncer de mama metastásico y con receptor positivo al estrógeno, ofrecieron excelentes resultados.

    “Hemos observado que el tratamiento es seguro y que ayudó a reducir el tamaño del tumor. El tamoxifeno se convierte en endoxifeno en el hígado por la acción de una enzima llamada CYP2D6. Pudimos comprobar en investigaciones anteriores que el tamoxifeno causaba menos efecto en las mujeres con mal metabolismo de CYP2D6,” explicó el Dr. Matthew Goetz, autor principal del estudio y oncólogo de la Clínica Mayo.

    El doctor  Goetz y un grupo de investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, informaron que el endoxifeno inhibe mejor el crecimiento tumoral que el tamoxifeno. Ahora, las siguientes investigaciones estarán enfocadas al desarrollo del Z-endoxifeno, un fármaco experimental que no depende del metabolismo de CYP2D6.

    Los expertos mencionaron que los resultados del ensayo A011203 podrían estar listos en 2018.

    Los resultados son esperanzadores. Creemos que el Z-endoxifeno puede convertirse en un nuevo tratamiento autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para las mujeres con cáncer de mama metastásico y positivo al estrógeno.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.