More
    Inicio#BreakingNewsCleveland Clinic en México: Ahora ofrece el servicio de segunda opinión internacional

    Cleveland Clinic en México: Ahora ofrece el servicio de segunda opinión internacional

    Publicado

    El afamado Cleveland Clinic anunció su primera incursión en México. A la fecha es reconocido como uno de los mejores sistemas hospitalarios del mundo por sus instalaciones y nivel de su personal médico. Además es descrito como un centro médico académico multiespecializado, sin fines de lucro, que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación.

    Para entender de mejor forma su influencia, World’s Best Hospitals 2023 elaborada por la revista Newsweek aparece en la segunda posición. Tan sólo se encuentra por debajo de Mayo Clinic-Rochester en la lista de los mejores nosocomios del mundo.

    Cleveland Clinic en México: Todo lo que debes conocer

    Con este contexto y como parte de los esfuerzos continuos de Cleveland Clinic para garantizar un mayor acceso a atención de calidad para pacientes de todo el mundo diseñó un nuevo programa. Fue elaborado en conjunto con Previta para revisar casos complejos y crear un plan de tratamiento personalizado para el paciente.

    “La colaboración con Previta permite a los especialistas de Cleveland Clinic brindar consultas, entre pares, a nuestros socios clínicos y sus pacientes en México. Las consultas pueden ser un recurso valioso en situaciones complejas de atención médica. Esta asociación proveerá el acceso a más de 3 mil 500 médicos de Cleveland Clinic en subespecialidades avanzadas sin la necesidad de viajar al extranjero”, afirma Curtis Rimmerman, quien es presidente de Operaciones Internacionales de Cleveland Clinic.

    Por otra parte, es necesario recordar que Previta es un proveedor de servicios de salud con sede en México y será el coordinador clínico del proceso de consulta entre pares. El equipo de atención trabajará con el paciente para recopilar y enviar toda la información necesaria para que los médicos de Cleveland Clinic puedan revisar y responder adecuadamente.

    ¿Qué es la segunda opinión médica internacional?

    De esta forma, los pacientes mexicanos podrán acceder a una segunda opinión médica internacional sin necesidad de viajar al extranjero. El servicio será a distancia con la finalidad de ahorrar tiempo y recursos financieros. El intermediario será Previta y los encargados de ofrecer la segunda opinión médica internacional serán los especialistas certificados de Cleveland Clinic.

    “La medicina de calidad no tiene fronteras y la colaboración médica entre profesionales de todo el mundo es el camino del futuro. Brindar acceso a los mejores especialistas de Cleveland Clinic a nuestros pacientes mejorará sus resultados de salud. Estamos muy emocionados de brindar este nuevo servicio que beneficiará a las familias mexicanas y quién sabe, tal vez en el futuro, en todo el mundo”, menciona Morgan Guerra Gea, quien es co-fundador y director ejecutivo de Previta.

    Cleveland Clinic ahora es una realidad en México

    Los representantes locales de Cleveland Clinic tienen un conocimiento profundo de los tratamientos clínicos disponibles más recientes y aprovechan su lenguaje compartido y su comprensión cultural para facilitar la atención a los pacientes.

    Con acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana a servicios globales para pacientes, los representantes en el país pueden conectar a los pacientes con la atención de Cleveland Clinic disponible en locaciones en todo Estados Unidos, Toronto, Canadá, Londres, Reino Unido; y Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

    Los representantes en México también pueden coordinar consultas de segundas opiniones cuando estén disponibles y citas de seguimiento, así como tratamiento en persona en el hospital Cleveland Clinic más conveniente, junto con gastos de viaje para los pacientes y sus familias.

     

    También lee:

    ENARM 2024: UNAM crea la especialidad de Medicina Paliativa

    Doctor de Farmacias Similares es golpeado por paciente (VIDEO)

    ¡Por fin! Cofepris autoriza la venta de vacunas contra la Covid-19

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.