More
    InicioClausuran clínicas y hospitales por falta de certificaciones en Baja California

    Clausuran clínicas y hospitales por falta de certificaciones en Baja California

    Publicado

    Hace apenas una semana el presidente de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), Onofre Muñoz Hernández, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dispuso auditar a todos los establecimientos de cirugía plástica y estética a fin de evitar la operación de aquellos cuyo responsable careciera de la certificación médica correspondiente y, hoy, queda claro que la medida es para los establecimientos médicos en general, no sólo los estéticos.

    Leopoldo Jiménez, titular de Cofepris en Baja California, indicó que 50 clínicas y hospitales incumplían con la norma y certificaciones necesarios para realizar procedimientos quirúrgicos, motivo por el cual fueron suspendidos.

    Explicó que en todo el estado se revisaron 240 instituciones públicas y privadas para verificar que respetaran la normatividad y contratan con las certificaciones necesarias para realizar este tipo de procedimientos. No obstante, los hospitales y clínicas que incumplieron y fueron suspendidos dispondrían de hasta dos años para regularizarse.

    El comisionado subrayó que los médicos deben tener, además de sus respectivos títulos, certificaciones que los acrediten en sus especialidades, ya que aquellos que no cuenten con éstas no podrán realizar ningún procedimiento quirúrgico, motivo por el cual exhortó a la comunidad médica a informarse y a buscar las certificaciones necesarias.

    Más recientes

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.