More
    Inicio#BreakingNewsLa horrible historia del cirujano Paolo Macchiarini triunfa en Netflix

    La horrible historia del cirujano Paolo Macchiarini triunfa en Netflix

    Publicado

    Dentro del campo de la salud hay nombres que son reconocidos aunque no precisamente por cosas positivas. Tal es el caso del cirujano Paolo Macchiarini, quien a la fecha está catalogado como “el peor médico del mundo”. Aunque ahora su historia sirvió de base para crear una docuserie que se encuentra dentro de las más vistas en Netflix.

    Un requisito indispensable dentro de la Medicina es la responsabilidad. Se requiere tanto dentro como fuera del consultorio porque es uno de los aspectos para superar las expectativas de los pacientes. La mayoría sí cumplen con su trabajo de una forma correcta pero también hay algunos casos que afectan a todo el gremio.

    ¿Qué hizo el cirujano Paolo Macchiarini?

    El especialista italiano ganó reconocimiento en el 2011 porque logró ser el primero en el mundo en hacer el trasplante de un órgano sintético en la historia de la Medicina. En ese momento consiguió insertar una tráquea plástica en un paciente. Fue catalogado como un pionero y se dijo que su técnica marcaría un precedente dentro de los quirófanos.

    A partir de su innovación también se afirmó que se reduciría al mínimo la forma de hacer cirugías y trasplantes. El motivo es porque se pondría fin a las listas de espera para encontrar donantes compatibles.

    El cirujano Paolo Macchiarini pasó de héroe a villano

    El problema fue que unos años después el prestigio del cirujano Paolo Macchiarini se vino abajo. En el 2014 el Instituto Karolinska publicó un trabajo que demostró los riesgos a los que estaban expuestos los pacientes que se sometían a esta técnica. Además demostró que jamás se firmó el consentimiento informado que es obligatorio en este tipo de situaciones.

    A partir de lo anterior empezó una investigación que concluyó con la demostración de las fatales consecuencias que sufrieron siete de nueve personas que recibieron la tráquea sintética. Todas las afectadas fallecieron poco tiempo después de la intervención y se comprobó que fue por consecuencia directa de la cirugía.

    Con estos hechos, el cirujano Paolo Macchiarini fue expulsado al instante de varias sociedades médicas por su falta de ética. De inmediato su prestigio se acabó y fue condenado a la cárcel por el delito de homicidio imprudencial.

    Una historia real convertida en docuserie de Netflix

    Todo lo anterior ahora fue convertido por Netflix en una docuserie llamada Bad Surgeon: Love Under the Knife (El gran cirujano del engaño). Se encuentra disponible en la plataforma desde este 29 de noviembre de 2023.

    Con apenas un día se ha colocado dentro de los programas más vistos en Netflix. Además ha iniciado un profundo debate con respecto a la ética médica y sus alcances. Mientras que ahora la historia del cirujano Paolo Macchiarini se ha hecho del conocimiento público.

    Por lo pronto, una lección muy importante que se debe aprender de su caso es siempre hacer un análisis de los riesgos y beneficios en una cirugía. Cuando los primeros son más grandes que los segundos se deben evitar las intervenciones. Aunque si se decide continuar es obligatorio firmar el documento de consentimiento informado para eliminar responsabilidades médicas.

     

    También lee:

    Ranking con las mejores científicas de México (edición 2023)

    Masculinidad tóxica retrasa la detección del cáncer de próstata

    Doctor revela las ventajas de trabajar en Farmacias Similares

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.