More
    Inicio#BreakingNewsLista con las cirugías estéticas más raras que existen: De la remodelación...

    Lista con las cirugías estéticas más raras que existen: De la remodelación del ombligo a la operación del iris

    Publicado

    • Aunque hay cirugías estéticas bastante comunes como la rinoplastia y la mamoplastia, también hay otras raras como la umbilicoplastia.
    • A pesar de que ayudan a modificar el cuerpo del paciente a veces también son necesarias para corregir problemas de salud.
    • El mayor problema al que se enfrenta México es la proliferación de falsos cirujanos plásticos.

     

    Desde hace miles de años han existido las modificaciones corporales. Las primeras civilizaciones empezaron con este tipo de tradiciones como parte de sus creencias y desde entonces se han mantenido. Ahora bien, en la actualidad existe una gran variedad de cirugías estéticas y aunque muchas son bastante comunes también hay otras raras o poco comunes de las que pocas veces se habla.

    Motivos por los que se puede recurrir a una cirugía estética

    En ese sentido, es natural cuando las personas sienten incomodidad o inseguridad por algún aspecto en particular de su cuerpo. En ocasiones puede ser por su rostro o por la grasa formada en su cintura.

    De igual forma, en ocasiones la molestia no es por el aspecto físico sino que tiene un origen médico. Para evitar riesgos es necesario someterse a una intervención. En ocasiones no son de alto riesgo aunque al final cualquier cirugía siempre implica posibles consecuencias.

    Al final, sin importar el motivo, lo más importante es siempre acudir con un cirujano certificado y capacitado. Debe contar con estudios que acrediten que realmente tiene la especialidad para evitar riesgos innecesarios.

    Pero aunque hay intervenciones bastante frecuentes como la rinoplastia (operación de nariz) y la mamoplastia (aumento de senos), también hay otras catalogadas como cirugías estéticas raras. Se realizan de forma esporádica aunque son completamente reales y el portal Estetic hizo una lista con algunas que existen.

    Remodelación del ombligo

    Su nombre correcto es umbilicoplastia y permite cambiar la forma, el tamaño o la posición del ombligo. Aunque es considerada como una de las cirugías estéticas más raras que existen, en ocasiones es necesaria por cuestiones médicas. Por ejemplo, es una opción para corregir hernias umbilicales.

    Elongación ósea

    Es más frecuente en hombres que en mujeres y por lo regular se emplea como alternativa contra la acondroplasia o para corregir dismetrías. Al final le permite al paciente aumentar entre 10 y 16 centímetros en su estatura.

    Cirugía del iris

    A pesar de que existen los lentes de contacto ahora también se cuenta con esta intervención que permite cambiar de color los ojos. Aunque muchas veces se lleva a cabo con fines estéticos también es una opción ante la ausencia total del iris tras una cirugía o traumatismo.

    El problema de los falsos cirujanos plásticos

    Por otra parte, uno de los problemas más graves que enfrentan países como México es la proliferación de falsos cirujanos plásticos. En ocasiones se trata de médicos generales que solo han tomado cursos o seminarios que carecen de validez oficial. Y en otra ni siquiera son doctores sino que falsifican sus documentos para engañar a los pacientes.

    Por lo tanto, la mayor recomendación es solo acudir con un médico que tenga la subespecialidad de Cirugía Plástica y además debe estar certificado. De esta forma se garantiza que tiene los conocimientos necesarios para realizar una operación.

     

    También lee:

    Estas son todas las cirugías a las que se ha sometido Megan Fox: De rinoplastia a queiloplastia

    México, quinto lugar mundial en cirugías estéticas

    Hospital mexicano adquiere un robot Da Vinci para innovar en cirugías

    Más recientes

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Las 5 mejores empresas healthtech del mundo en 2025: ¿A qué se dedica cada una?

    Desde Medtronic hasta CRISPR Therapeutics son algunas de las mejores empresas healthtech del mundo por su constante innovación.

    El problema de la automedicación en México y sus riesgos

    La automedicación es una práctica común en México y representa un problema de salud...

    La lactancia materna en México: mitos y realidades

    La lactancia materna es una práctica fundamental para la salud de los bebés y...

    Más contenido de salud

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Las 5 mejores empresas healthtech del mundo en 2025: ¿A qué se dedica cada una?

    Desde Medtronic hasta CRISPR Therapeutics son algunas de las mejores empresas healthtech del mundo por su constante innovación.

    El problema de la automedicación en México y sus riesgos

    La automedicación es una práctica común en México y representa un problema de salud...